Los escolares observan cómo los leones marinos de California se alimentan de peces en el zoológico de Central Park en Nueva York el 10 de enero de 2007.



Andrew Harrer | Bloomberg

Los escolares observan cómo los leones marinos de California se alimentan de peces en el zoológico de Central Park en Nueva York el 10 de enero de 2007.

La crianza de los niños se vuelve cada vez más costosa: la moda es más cara, al igual que la atención médica y los servicios de guardería, según un reporte del gobierno de los Estados Unidos.

Al menos los alimentos son todavía relativamente baratos. Para una familia de ingresos medios, el costo de criar a un niño nacido en 2015 hasta los 18 años de edad es de 233.610 dólares, un 3 por ciento más que lo que costaba el año anterior, afirmó recientemente el Departamento de Agricultura.

La vivienda fue el gasto más grande, con un 29 por ciento del costo. Las familias más ricas, que viven en barrios más costosos y tienen más posibilidades de usar servicios de guardería, gastan más del doble en sus hijos que los hogares más pobres.

El USDA prepara este informe anualmente, desde 1960. Le sigue la pista a siete categorías de gastos, incluidos vivienda, transporte y ropa, y es una herramienta que utilizan los tribunales y agencias gubernamentales para estimar los costos de manutención infantil. El informe excluye los gastos de la universidad, así como las contribuciones financieras de fuentes distintas a los padres, incluida la ayuda gubernamental.

El costo de criar un niño es superior a la inflación, debido al incremento en los servicios médicos y el dinero gastado en ropa, que tiende a fluctuar en función de las tendencias de la moda. Mientras tanto, los menores costos de energía proyectados les dan a los padres un respiro en lo concerniente a gastos de transporte, especialmente el de conducir automóviles.

Una buena noticia para los padres: el aumento de este año está por debajo del promedio histórico anual del 4,3 por ciento. “Los viajes para llevar a los niños a los partidos de fútbol ​​se han vuelto más baratos”, afirmó Mark Lino, economista del USDA y autor del informe, en una llamada telefónica con la prensa. “Los costos del cuidado y educación infantil han aumentado drásticamente entre los grupos de altos ingresos”.

Los gastos por niño disminuyen a medida que las familias crecen, y la manutención de los adolescentes cuesta más que la de niños más pequeños, en gran medida porque los primeros consumen más alimentos y tienen mayores necesidades de transporte, dijo Lino.

El estudio define a la clase media como aquellas familias con ingresos de $ 59.200 a $ 107.000 antes de impuestos. Las que obtienen menos de eso probablemente gastarán $ 174.690 en dólares de 2015 para criar un niño hasta los 18 años, mientras que los padres que ganan más de $ 107.499 posiblemente gastarán $ 372.210, según el informe.

En el Noreste urbano, una pareja casada afluente gastará hasta $397.110 para criar a un niño, la cifra más alta en el reporte, según el USDA. La crianza de los niños es más barata en las áreas rurales, donde una familia biparental gastará $146.310. El cuidado de los niños y la educación son el segundo mayor gasto para los hogares de ingresos medios y altos, seguido por la alimentación.

La nutrición ocupó el segundo lugar para las familias de menores ingresos, pues éstas tienden a cuidar a los niños en el hogar, según el estudio. Los costos de transporte para los adolescentes de 15 a 17 años consumieron una mayor porción de sus ingresos, ya que muchos de ellos obtienen licencias de conducir a esa edad. Los costos de guardería fueron mayores hasta los 6 años, pues a partir de esa edad los niños ya asisten a la escuela.

El estudio más reciente del USDA fue en 2014, antes de que el departamento revisara su metodología para incorporar datos más actuales.

La vivienda ha representado casi un tercio de los costos para criar a un niño, desde el primer estudio realizado en 1960. El cálculo del USDA toma en cuenta la necesidad de un mayor espacio habitacional a medida que las familias crecen, aunque esto excluye gastos potenciales como mudarse un vecindario más caro en busca de mejores escuelas. En 1960, los costos de vivienda para criar a un niño se estimaron en $ 25.229, el equivalente a $202.020 en dólares de 2015. La comida fue el segundo gasto más grande en ese momento con un 24 por ciento y el transporte con un 16 por ciento.

“Si bien los costos de vivienda han aumentado con el tiempo, los cambios en la agricultura estadounidense han resultado en costos de alimentos más bajos”, dijo Angie Tagtow, directora ejecutiva del Centro de Políticas Nutricionales y Promoción del USDA. Los gastos médicos representaron sólo el 4 por ciento de los costos en 1960, menos de la mitad del nivel de 2015. La educación y el cuidado de los niños representaron el 16 por ciento de los costos de 2015, frente al 2 por ciento en 1960, cuando la mayoría de los niños eran atendidos en el hogar.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación