El Teatro Hispano GALA prosigue su temporada ¡Con tu propio acento! con el estreno en los Estados Unidos del clásico moderno mexicano “Yo también hablo de la rosa” del dramaturgo Emilio Carballido y dirigida por el Productor y Director Artístico de GALA, Hugo Medrano.
“Yo también hablo de la rosa” se presentará en español con sobretítulos en inglés del 2 al 26 de febrero en el Teatro GALA, ubicado en el 3333 de la Calle 14, en Washington, DC. El teatro está a una cuadra de la estación de Metro Columbia Heights y hay disponibilidad de estacionamiento con descuento en el garaje del Giant.
En esta mirada expresionista a la pobreza y la respuesta social ante ella, dos adolescentes de origen humilde descarrilan un tren, lo cual los convierte en el objetivo del frenesí mediático. Una sucesión de diferentes interpretaciones socio-políticas del accidente, presentadas con agudeza humorística e ingenio, revelan la complejidad de la sociedad mexicana de los años 60s. Como eje central que impulsa la búsqueda de la verdad, un personaje misterioso y ancestral, La Intermediaria, guía al espectador hacia una visión más universal y mística de la realidad.
El director Hugo Medrano afirma: “me sentí atraído a esta obra porque, como todas las piezas de Carballido, combina elementos reales y simbólicos que hacen coincidir lo ordinario y lo extraordinario. Su evaluación de los sistemas sociales injustos y la estructura dramática no convencional que utiliza influenciaron profundamente la sociedad y la dramaturgia latinoamericana de su época, y aún sigue teniendo elevada relevancia para la sociedad actual”.
“Me sentí atraído porque como todas las piezas de Carballido combina elementos reales” – Hugo medrano, director
El emblemático papel del moderador lo interpreta Julie ta Egurrola, una de las primeras actrices del teatro mexicano y miembro de la Compañía Nacional de Teatro. Egurrola es una estrella de teatro, cine y televisión, quien ha aparecido en más de 50 obras teatrales, incluidas In memoriam, “Crímenes del corazón”, “Querida Lulú”, “Clotilde en su casa”, “Tío Vania” y Copenhague. Sus créditos cinematográficos abarcan “Mujeres de negro”, “Los rey” y “La Lobo”.
Entre los reconocimientos que ha recibido como Mejor Actriz de cine se encuentran los Premios Ariel y Mayahuel, así como diversos galardones como Mejor Actriz por su trabajo en teatro, incluyendo los premios Yolanda Guillaumín, María Teresa Montoya.
También ha recibido varios reconocimientos de distintas organizaciones de críticos de teatro de México.
La Noche de GALA y de Prensa es el sábado, 4 de febrero a las 8 pm, con el patrocinio del Embajador de México ante los Estados Unidos, Sr. Carlos M. Sada. Esta producción cuenta con el apoyo de la Embajada de México; el Instituto Cultural Mexicano, la Agencia Mexicana para la Cooperación del Desarrollo Internacional (AMEXCID), la Secretaría de Cultura (México), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), el Fondo Nacional de Cultura y Arte (FONCA), y la Comisión para las Artes y Humanidades de DC.
Los matinés estudiantiles son los días 9, 10, 16 y 17 de febrero a las 10:30 am. Para mayor información, contacta a education@galatheatre.org.
Sobre Emilio Carballido
Emilio Carballido (1925- 2008) fue un aclamado novelista, dramaturgo y guionista mexicano. Miembro del grupo de escritores conocido como la “Generación de los 50”, desarrolló más de 100 obras y guiones, dos volúmenes de historias cortas y nueve novelas. Otros notables miembros del grupo eran Sergio Magaña, Luisa Josefina Hernández, Rosario Castellanos, Jaime Sabines y Sergio Galindo.
Su primer trabajo fue “Rosalba y los Llaveros”, estrenada en el Palacio de Bellas Artes en 1950 y dirigida por el reconocido poeta y director teatral Salvador Novo. Otras obras son “Un pequeño día de ira” (1961), por la cual recibió el Premio Casa de las Américas; “¡Silencio pollos pelones, ya les van a echar su maíz!” (1963); “Te juro Juana que tengo ganas” (1965); “Yo también hablo de la rosa” (1965); “Acapulco los lunes” (1969); “Las cartas de Mozart” (1974); y la exitosa “Rosa de dos aromas” (1986).