ir al contenido

Guerrero va por el Salón de la Fama

El primer jonrón de Vladimir Guerrero en Grandes Ligas fue una gran muestra de las capacidades del dominicano — cuyo talento en el terreno era ilimitado y difícil de explicar. Ahora el ex jardinero se encuentra en la boleta del Salón de la Fama por primera vez. Fue el 21 de septiembre de 1996 en el Estadio Olímpico de Montreal. Guerrero era un novato de 21 años de edad con los Expos en su tercer partido con el equipo grande.

Guerrero no perdió mucho tiempo para demostrar lo que tenía y darle comienzo a una larga carrera que sería definida por hazañas espectaculares, relaciones inolvidables y una elegancia reservada. Ahora enfrentará el mayor reto del béisbol: ser señalado para ser inmortalizado en Cooperstown, Nueva York. El quisqueyano le dio al primer lanzamiento de Wohlers, una recta que con un batazo se voló la cerca del bosque derecho.

Y en el 2004, su primera campaña después de unirse a los Angelinos como agente libre, Guerrero ganó el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana tras batear .337/.391/.598 con 39 jonrones, 126 remolcadas, 124 anotadas, 39 dobles y 15 estafadas.

Guerrero se ganó una fama de ignorar por completo las reglas del bateo que muchos seguían al tirarle a cualquier pitcheo, desde la altura de la nariz hasta los pies. Un hombre con largos brazos y unas de las muñecas más veloces, el dominicano podía pegarle a cualquier lanzamiento. Y a muchos de ellos los podía enviar sobre la barda.

“Existe la historia que en Doble-A pegó un jonrón ante un pitcheo que rebotó en el suelo”, señaló el autor y oriundo de Monteral, Jonah Keri, quien escribió un libro sobre la historia de la franquicia de los Expos.

Después de su tiempo con los Angelinos que concluyó tras la temporada del 2009, Guerrero tuvo un estelar 2010 con los Rangers antes de retirarse tras jugar el 2011 con los Orioles.

Ahora es uno de los candidatos para ser inmortalizado.

Pero es posible que no sea elegido en su primer año en la boleta. El primer motivo sería porque entre los jugadores también en la boleta por primera vez en el 2017 se encuentran su compatriota Manny Ramírez y el puertorriqueño Iván Rodríguez, quienes cuentan con estadísticas que presentan fuertes argumentos.

Luego está el hecho de que Guerrero — junto a Ramírez y Rodríguez — están en la lista con otros tres jugadores que podrían ser elegidos tras los resultados de las votaciones del 2016. De cualquier manera, si no logra entrar en el 2017, a Guerrero le quedarían otros nueve años en la boleta — bastante tiempo para que los reporteros analicen la carrera del toletero y se den cuenta de que tenía un talento único.

Los votantes pueden incluir hasta 10 nombres en sus boletas. El anuncio de los resultados del grupo del 2017 se realizará el 18 de enero a las 6 p.m. ET. La ceremonia será el 30 de julio en Cooperstown.

“Fue un gran compañero, una gran persona y un jugador extraordinario”, agregó Erstad. “En mi opinión no cabe duda de que merece estar en el Salón de la Fama”.

Últimas Noticias