Mientras la gente se refugiaba en la ciudad para ver a Trump juramentándose como el presidente número 45 de Estados Unidos, había manifestantes protestando en diversas zonas de la ciudad. Aquí resumimos algunas claves sobre este hecho:
-Muchas de las manifestaciones eran no violentas, y se trataba de personas con carteles que hablaban de su motivación y preocupación. “Una de las protestas llegó a tener una atmósfera de carnaval, con títeres, zancos y un elefante inflable gigante con un letrero que decía “racismo”, reportó el Washington Post.
-Otros grupos focalizados intentaron interrumpir los acontecimientos del día de manera violenta, quemando banderas, lanzando ladrillos y ocasionado heridos leves y “daños considerables” en algunos barrios de esa ciudad. Se reportaron más de 90 detenciones por parte de las autoridades policiales.
-El jefe del Departamento de Policía de Distrito de Columbia, Peter Newsham, ha declarado que solo “un porcentaje reducido” de los miles de personas que están concentradas en la capital de EE.UU. han recurrido a la violencia.
-La confrontación ha dejado “varios heridos leves, alrededor de 90 detenidos y daños materiales significativos” en establecimientos y vehículos, informó Peter Newsham, director interino de la Policía de Washington en un comunicado.
-La policía, desplegada por la ciudad, respondió con gas lacrimógeno y pimienta a los manifestantes que lanzan piedras y objetos en el centro de la capital. Distintos medios reportan que al menos dos policías han sufrido heridas leves tras los enfrentamientos.
-Cientos de personas se reunieron en las inmediaciones de la plaza DuPont en Washington en una concentración en defensa de la legalización de la marihuana, en paralelo a la investidura del presidente electo Donald Trump, en la que se entregaron de manera gratuita miles de cigarrillos de marihuana.





