COMPARTE

Los estadounidenses que buscan información sobre la administración de Trump o la historia de la Casa Blanca en español se han quedado con las manos vacías. Al menos por ahora, ya no existe.

Justo después del mediodía del viernes, la WhiteHouse.gov/espanol se cayó, con un mensaje de error que dice: “la página que estás buscando no está disponible”.

La administración de Obama actualizaba regularmente las versiones del sitio web de la Casa Blanca en español, al igual que una cuenta hermana de Twitter (@LaCasaBlanca), donde compartía noticias sobre los discursos y acciones del presidente, así como información sobre reformas al sistema de salud, cambios en la política migratoria y otros temas. La administración de George W. Bush también mantuvo una versión en español del sitio web oficial de la Casa Blanca.

Los cambios en WhiteHouse.gov empezaron el viernes con una transformación que incluyó el conjunto de promesas políticas de Trump, ofreciendo una amplia descripción de lo que éste espera hacer como presidente. Hay declaraciones que apoyan fuertemente los derechos de las fuerzas policiales y de los propietarios de armas, y ya no hay información sobre las políticas de Obama sobre cambio climático o la Ley de Atención Médica Asequible.

También hubo un notable cambio en el estilo de la redacción. Como señaló The Washington Post el viernes, el sitio recién renovado se refiere repetidamente al empresario como el “Sr. Trump”, no como el “Presidente Trump”, mientras que Obama era el “Presidente Obama” en el sitio web de su administración. (El vicepresidente Pence es mencionado por su cargo y no como el “Sr. Pence”). La página biográfica de Trump se jacta de su victoria electoral, y la biografía oficial de la primera dama Melania Trump promociona su trabajo como modelo y su línea de joyería.

Pero nada de esto está escrito en español. Así es como la Página de Inicio en español y la cuenta de Twitter aparecieron el lunes por la mañana:

Los portavoces de la administración de Trump no han respondido a las reiteradas solicitudes de comentarios. (Actualizaremos esta publicación si lo hacen).

La ausencia de cualquier intento de comunicación en español quizá no sorprenda a algunos observadores cercanos de la campaña presidencial de Trump, quienes recordarán que él se posicionó en varias ocasiones en contra de hablar español en los Estados Unidos.

En septiembre de 2015, Trump criticó a su entonces rival Jeb Bush durante un debate por hablar español en la campaña electoral.

“Tenemos un país en donde las personas tienen que hablar inglés para integrarse. Tenemos que integrarnos. Para tener un país, tenemos que integrarnos”, dijo Trump. “Éste es un país donde hablamos inglés, no español”.

Durante el transcurso de la campaña electoral general, el equipo de Trump no publicó ninguna versión en español del sitio web de su campaña ni invirtió en ninguna publicidad radial, televisiva o digital en español.


Traducido por El Tiempo Latino / El Planeta Media

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación