
En sus ocho años como presidente, Barack Obama vio al país pasar por la peor crisis financiera desde la Gran Depresión, una importante reestructuración de la industria de seguros de salud y un renacimiento de los movimientos de derechos civiles. Vio que los partidos políticos seguían polarizándose, las tensiones con Rusia aumentaban y el abuso de opiáceos se convertía en una epidemia. Al prepararse para afrontar los retos de la presidencia, Obama presentó decenas de promesas durante sus dos campañas. Ahora que se ha mudado de la Casa Blanca en 1600 Pennsylvania Avenue, podemos evaluar: ¿Cómo son los resultados?
SALUD
Asegurar a más estadounidenses, proveer una variedad de opciones de seguro accesible a través de un intercambio y terminar con los abusos de las compañías de seguro.
Estatus: Promesa cumplida
Dónde quedó: La bandera insignia de la presidencia de Obama, la Ley del Seguro de Salud a Bajo Costo aseguró a más de 20 millones de personas e hizo la cobertura más completa para millones de personas. Los republicanos han prometido reemplazarla, pero los detalles no han sido finalizados.
SEGURIDAD NACIONAL
Cerrar la prisión de la Bahía de Guantánamo.
Estatus: Promesa rota
Dónde quedó: Obama redujo la población de la prisión en más de 75%, pero no pudo transferir a todos los detenidos y cerrar la prisión.
Terminar la guerra en Irak en 16 meses.
Estatus: Compromiso
Dónde quedó: Las últimas tropas de combate fueron sacadas de Irak en agosto de 2010, unos meses después del plazo establecido por Obama, y todas las tropas se retiraron en diciembre de 2011.
Comprometerse con una diplomacia directa y dura para que los líderes iraníes abandonen el programa nuclear del país y el apoyo al terrorismo.
Estatus: Compromiso
Dónde quedó: El acuerdo nuclear de Irán puso límites claros al programa nuclear de ese país, y los expertos dicen que es poco probable que tengan un arma nuclear. Sin embargo, el Departamento de Estado sostiene que el país patrocina el terrorismo.
Prohibir la tortura.
Estatus: Promesa cumplida
Dónde quedó: Una orden ejecutiva en 2009 prohibió muchos métodos de tortura en los interrogatorios, reforzada por la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2016. Sin embargo, algunas denuncias de tortura persisten.
Desplegar al menos dos brigadas de combate adicionales y $1.000 millones en ayuda no militar adicional a Afganistán.
Estatus: Promesa cumplida
Dónde quedó: Obama envió dos brigadas un mes después de que asumió el cargo, e incluso más después de eso. Aumentó la ayuda no militar a Afganistán en más de mil millones de dólares en sus presupuestos de 2010 y subsiguientes.
Hacer presión sostenida para apoyar a Israel y lograr la meta de dos estados, un estado judío en Israel y un estado palestino.
Estatus: Promesa rota
Dónde quedó: Israelíes y palestinos no han llegado a un acuerdo sobre la solución de dos Estados y siguen en un profundo conflicto.
Asegurar todos los materiales nucleares sueltos en el mundo en 2016.
Estatus: Compromiso
Dónde quedó: Obama avanzó significativamente hacia este objetivo hasta que Rusia se retiró de un acuerdo de desactivación nuclear con Estados Unidos.
Crear fronteras más seguras.
Estatus: Compromiso
Dónde quedó: Es difícil saber cuántos cruces fronterizos ocurren, pero Obama destinó más recursos para la seguridad fronteriza y menos personas fueron detenidas.
Terminar la guerra en Afganistán en 2014.
Estatus: Promesa rota
Dónde quedó: En julio, Obama anunció que la guerra continuará y que 8.400 soldados permanecerán en Afganistán después de que termine su presidencia.
INMIGRACIÓN
Crear un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados.
Estatus: Promesa rota Dónde quedó:
El Congreso no aprobó el proyecto de ley de reforma migratoria, y la Corte Suprema bloqueó la orden ejecutiva de Obama para evitar las deportaciones, por lo que se han hecho muy pocos progresos.
PROCESOS DE GOBIERNO
Restringir que las personas puedan moverse entre empleos de lobby y cargos en la administración pública.
Estatus: Promesa rota
Dónde quedó: Las políticas de lobby de Obama tenían enormes lagunas, permitiendo que muchas personas continuaran cambiándose de empleo entre cargos en el gobierno y trabajos de cabildeo.
Convocar a un grupo bipartidista de legisladores clave para fomentar mejores relaciones ejecutivo-legislativas en materia de política exterior.
Estatus: Promesa rota
Dónde quedó: Mientras Obama ocasionalmente se reunía con los líderes del Congreso, tal grupo nunca fue institucionalizado, y él consiguió la acción militar sin la participación del Congreso.
Poner fin a la práctica de redactar legislación a puertas cerradas.
Estatus: Promesa rota
Dónde quedó: No hubo un movimiento significativo hacia este objetivo.
Cerrar las lagunas corporativas de interés especial.
Estatus: Promesa rota
Dónde quedó: El Congreso bloqueó los esfuerzos de Obama para cerrar las lagunas corporativas más importantes, como hacer la inversión corporativa favorable, aunque el Departamento del Tesoro ha hecho un poco de progreso.
Reformar el gasto público recortando las asignaciones especiales y llevando a cabo una revisión exhaustiva del presupuesto federal.
Estatus: Compromiso
Dónde quedó: En 2011, el Congreso prohibió temporalmente la asignación de fondos especiales para proyectos específicos (earmarks) con el apoyo de Obama, aunque muchos legisladores han utilizado las lagunas existentes.
CRIMEN
Ampliar los estatutos de crímenes de odio.
Estatus: Promesa cumplida
Dónde quedó: Obama firmó un proyecto de ley en 2009 que amplió la definición de crímenes de odio para incluir a los individuos de la comunidad LGBT (lesbianas, homosexuales, bisexuales y transgénero).
ECONOMÍA
Crear o resguardar 1 millón de empleos con una inversión de $25 mil millones en proyectos infraestructura.
Estatus: Promesa cumplida
Dónde quedó: El estímulo de 2009 incluyó $30 mil millones para infraestructura de transporte. La Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que el estímulo creó o resguardó entre 1,4 millones y 3,3 millones de empleos para 2011, pero no dijo cuánto se atribuyó al gasto en infraestructura.
Aumentar el salario mínimo e indexarlo a la inflación.
Estatus: Promesa rota
Dónde quedó: Aunque Obama aumentó el salario mínimo a $10.10 por hora para algunos contratistas federales, no pudo hacer un cambio similar en todo el país.
Promulgar una moratoria de embargo de 90 días para los propietarios que están haciendo esfuerzos de buena fe para pagar sus hipotecas.
Estatus: Compromiso
Dónde quedó: Muchos bancos voluntariamente dejaron de embargar los hogares de los prestatarios durante momentos de 2008, 2009 y 2010 en previsión de la acción de la administración Obama.
Promulgar un impuesto a las ganancias excesivas sobre las ganancias extraordinarias de las compañías petroleras para proporcionar un reembolso de energía de emergencia de $1000 a las familias estadounidenses.
Estatus: Promesa rota
Dónde quedó: Obama nunca puso este impuesto en su plan presupuestario, mucho menos presionó para que se aprobara. Muchos dicen que fue abandonado porque la caída de los precios del petróleo lo hizo menos importante.
Establecer una declaración de derechos de tarjeta de crédito para proteger a los consumidores.
Estatus: Promesa cumplida
Dónde quedó: Obama firmó el proyecto de ley en 2009, protegiendo a los consumidores de cosas como aumentos arbitrarios de las tasas de interés.
Darle a la Reserva Federal una mayor supervisión de las instituciones financieras que han sido rescatadas.
Estatus: Promesa cumplida
Dónde quedó: La Ley Dodd-Frank de 2010 amplió el papel de la Reserva Federal y estableció la Oficina de Protección al Consumidor Financiero, aumentando las regulaciones financieras y la supervisión.
Implementar un recorte impositivo permanente de $500 para individuos y $1000 para familias.
Estatus: Compromiso
Dónde quedó: Como parte del estímulo económico de 2009, las personas obtuvieron un recorte de impuestos de $400 y las familias obtuvieron $800, un poco más tímidas que la meta de Obama.
Aumentar el Crédito Fiscal sobre Ingreso Devengado para los trabajadores pobres.
Estatus: Compromiso
Dónde quedó: El Congreso acordó extender una ampliación del Crédito Fiscal sobre Ingreso Devengado (EITC en inglés) en 2013, pero no lo expandió para adultos sin niños.
Invertir los recortes de impuestos de George W. Bush para los estadounidenses más ricos.
Estatus: Compromiso
Dónde quedó: Como parte del acuerdo fiscal de 2013, Obama aumentó los impuestos sobre las familias que ganaban más de $450.000, no $250.000 como dijo mientras hacía campaña.
Garantizar la libertad para sindicalizarse y luchar por la aprobación de la Ley de Libre Elección de los Empleados.
Estatus: Promesa rota
Dónde quedó: Pese a que Obama abogó bastante por ello, el proyecto de ley no pudo aprobarse pues en las elecciones de mitad de mandato de 2010 dieron a los republicanos el control de la Cámara de Representantes.
Crear un millón de nuevos empleos en el área de manufactura entre 2012 y 2016.
Estatus: Promesa rota
Dónde quedó: Los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas del Departamento del Trabajo muestran que EEUU agregó alrededor de 300.000 puestos de trabajo en el sector de manufactura durante ese período.
Duplicar las exportaciones en los próximos cinco años (2013-2017).
Estatus: Promesa rota
Dónde quedó: El censo no encontró cambios significativos en el volumen de las exportaciones estadounidenses durante este período.
CIENCIA
Duplicar el financiamiento federal para la investigación básica durante 10 años (2009-2018).
Estatus: Promesa rota
Dónde quedó: Aunque algunos fondos nuevos se han dado a campos como la investigación del cáncer, la financiación en general se mantuvo relativamente igual durante la presidencia de Obama.
EDUCACIÓN
Mejorar la educación haciendo de las matemáticas y la ciencia una prioridad.
Estatus: Promesa cumplida
Dónde quedó: Esta promesa fue vaga, pero Obama logró gran parte de su programa de educación en matemáticas y ciencias, agregando currículo sobre los logros científicos, aumentando la prevalencia de ferias y concursos científicos y otorgando becas “Race to the Top” para tener mayor diversidad de estudiantes en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM en inglés) y reclutar maestros.
Reformar el programa “Ningún niño se queda atrás” (No Children Left Behind).
Estatus: Promesa cumplida
Dónde quedó: En 2015, Obama firmó un proyecto de ley bipartidista que mantuvo las pruebas estandarizadas del programa “Ningún niño se queda atrás” (NCLB en inglés) en su lugar, pero devolvió el poder a los estados para establecer sus propios estándares y ayudar a las escuelas que estaban fallando.
Agilizar el proceso de ayuda financiera de la universidad.
Estatus: Promesa cumplida
Dónde quedó: En 2015, Obama emitió una acción ejecutiva que hizo que la solicitud federal de ayuda estudiantil fuera más fácil de completar y estuviese disponible más temprano.
Liderar el mundo en términos de número de graduados universitarios para 2020.
Estatus: Promesa rota
Dónde quedó: Cinco países, encabezados por Corea del Sur, tienen tasas más altas de títulos universitarios entre los jóvenes de 25 a 34 años que los Estados Unidos. Las tasas de crecimiento indican que los Estados Unidos no pueden alcanzar ese nivel para 2020.
Reducir el aumento del costo de la matrícula universitaria a la mitad durante los próximos 10 años (2013-2022).
Estatus: Compromiso
Dónde quedó: El crecimiento de los precios de la matrícula de la universidad se ha reducido a la mitad para las escuelas públicas, pero el precio real que los estudiantes están pagando incluyendo la ayuda financiera ha crecido más rápidamente.
Reclutar y preparar 100,000 profesores en matemáticas y ciencias para 2021.
Estatus: Compromiso
Dónde quedó: La administración estaba más allá de la mitad de este objetivo a principios de 2016, haciendo su logro plausible.
Capacitar a 2 millones de estadounidenses a través de alianzas entre escuelas comunitarias y empresas.
Estatus: Promesa rota
Dónde quedó: El Congreso se negó a crear el Community College to Career Fund que Obama propuso, con el cual se habría cumplido esta promesa.
ENERGÍA
Reducir las importaciones netas de petróleo a la mitad entre 2008 y 2020.
Estatus: Promesa cumplida
Dónde quedó: Para 2014, las importaciones netas de petróleo estaban por debajo de la mitad de su nivel de 2008, según los datos de la Administración de Información de Energía de los Estados Unidos.
Asegurar que para 2012 el 10% de la electricidad provenga de fuentes renovables y 25% para 2025.
Estatus: Compromiso
Dónde quedó: Obama alcanzó su objetivo de 2012. El proyecto de ley de límites máximos y comercio [que establece controles a las emisiones de gases con efecto invernadero] destinado a alcanzar el objetivo de 2025 fracasó, pero es posible que el objetivo se cumpla sin medidas legislativas.
Establecer un estándar nacional de gasolina baja en carbono.
Estatus: Promesa rota
Dónde quedó: Esta norma, que regularía cuánto carbono la gasolina puede liberar, no se implementó. Un proyecto de ley de energía limpia introducido en 2009, incluyendo esta disposición, no se aprobó en el Senado.
Traducido por: El Planeta Media / El Tiempo Latino