Tal vez usted haya recibido a través de las redes sociales un mensaje anónimo que convoca a un paro de inmigrantes el próximo jueves 16 de febrero.

El texto se titula “Un día sin inmigrantes” y pide a “indocumentados, residentes, ciudadanos e inmigrantes de todo el mundo” que el próximo jueves no vayan al trabajo, no abran sus negocios, no hagan compras ni manden a sus hijos a la escuela, para demostrarle al presidente Donald Trump que “sin nosotros y sin nuestro aporte este país se paraliza”.

Esto es lo que sabemos sobre esta convocatoria:

-El mensaje se originó hace un par de semanas y se ha distribuido viralmente a través de las redes sociales.

-Muchos han compartido la imagen, pero nadie parece saber a ciencia cierta quién está detrás de la convocatoria.

-No se hace referencia a una ciudad ni un país, tampoco lleva la firma de ningún grupo.

-Organizaciones locales de defensa a los derechos de los inmigrantes (MIRA, Centro Presente, Cosecha) aseguran que no están tomando parte en la organización de este evento. El Movimiento Cosecha publicó en su página de Facebook: “Hemos recibido preguntas de si Cosecha apoya la huelga del 16 de Febrero. Nosotros no empezamos el evento, pero apoyamos las acciones no violentas que demuestran por el método de no cooperación nuestro poder de consumo y laboral”.

-El Movimiento Cosecha, una organización que se formó tras la elección de Donald Trump como presidente, sí está organizando formalmente una manifestación nacional llamada “Un día sin inmigrantes” que propone lo mismo, pero el 1 de mayo, a propósito del Día Internacional del Trabajador.

-La iniciativa de un día sin inmigrantes no es algo completamente nuevo. El 1 de mayo de 2006 se hizo una convocatoria similar que reunió a cientos de miles de personas en todo el país en pro de una reforma migratoria.

-Recomendamos consultar primero a su jefe en su trabajo antes de tomarse el atrevimiento de no ir a trabajar en apoyo a esta iniciativa. Podrían tomar represalias contra usted, especialmente con esta convocatoria del 16 de febrero, que no tiene un respaldo institucional conocido.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación