Las organizadoras de la “Marcha de Las Mujeres” en Washington están convocando a una huelga general el día 8 de marzo para mostrar al país cómo sería un día sin mujeres.
“Como parte del espíritu de las mujeres y aliados que se han unido a favor del amor y la libertad, queremos anunciar “Un Día Sin Mujeres”, se lee en las declaraciones de las organizadoras. “Nuestra pregunta es ¿los negocios apoyarán a nuestra comunidad o van a darnos la espalda? ¿Van a luchar por la igualdad de género o van a apoyar políticas y líderes que pretenden perpetuar opresión?”
Aún no se ha especificado cuáles son los términos de la protesta y cómo se va a llevar a cabo, pero las organizadoras anunciaron que compartirán más detalles y acciones durante las próximas semanas.
Luego de que en la “Marcha de las Mujeres” del 21 de enero millones de mujeres (y hombres) protestaron alrededor del mundo durante el primer día de Donald Trump como presidente, las organizadoras han estado comunicando a través de Internet acciones que las personas pueden llevar a cabo durante los 100 primeros días de la nueva administración.
Hasta los momentos las acciones han incluido escribir a Senadores, proponer estrategias para impulsar la iniciativa, planificar protestas desde las organizaciones de base y organizar eventos que involucren al Congreso, como el del Presidents’ Day.
Esta huelga “Un Día Sin Mujeres” se dará luego de que este jueves se llevara a cabo en DC la huelga “Un Día Sin Inmigrantes”, la cual hizo un llamado a que los inmigrantes no asistieran a sus trabajos, utilizara dinero o enviaran a los niños al colegio. La protesta se deriva de los comentarios de Trump en contra de inmigrantes, su promesa de construir un muro en la frontera con México y de vetar la entrada de personas al país. La iniciativa busca mostrar el efecto que tienen los inmigrantes en el día a día del país.
(Traducción El Tiempo Latino / El Planeta Media)