Está claro lo que el Presidente Donald Trump pretende al atacar a los medios. Ve que alguien con números bajos de aprobación está siendo duro con él y busca generar un contraste. Es como buscar verte más alto parado al lado de una persona que es más baja.
“Ustedes tienen índices de aprobación más bajos que el Congreso”, le dijo a los reporteros en las ruedas de prensa de las últimas semanas, dejando claro que ha sacado las cuentas.
Pero quizás es algo que realmente no está funcionando.
Una nueva encuesta de la Universidad Quinnipiac sugiere que, aún cuando hay un gran descontento con los medios masivos, todavía los consideran más confiables que a Trump. El Presidente acusa de manera regular a la prensa de crear “noticias falsas”, pero el público parece pensar que más “noticias falsas” vienen de parte de él.
La encuesta le consultó a votantes registrados “quién confían más que dice la verdad acerca de temas importantes”. Una mayoría – 52 por ciento – seleccionó a los medios y sólo un 37 por ciento seleccionó a Trump. La encuesta en efecto arrojó que por un pequeño margen los votantes registrados piensan que Trump ha sido tratado de manera injusta en los medios: 50 por ciento desaprueba la cobertura de Trump y 45 por ciento la aprueba. Pero los votantes son aún más críticos con el trato que Trump le ha dado a los medios, con un 61 por ciento en desacuerdo y 35 por ciento aprobándolo.
Incluso el 23 por ciento de los Republicanos dice que Trump ha maltratado a los medios y entre los independientes hay una desaprobación de 59-35.
La encuesta se realizó entre el 16 y el 21 de febrero – comenzando el día en el que Trump enfrentó a los medios en la rueda de prensa del jueves y continuando el fin de semana. Trump llamó a los medios “el enemigo del pueblo americano” en un tweet el 17 de febrero, generando gran repudio por parte de los periodistas y defensores de la libertad de prensa. Incluso el Senador John McCain, Republicano por el estado de Arizona, comparó la táctica de Trump con la de un dictador con el fin de desacreditarlo.
Una encuesta de Fox News evaluó una pregunta similar la semana pasada – antes de estos acontecimientos – y encontró una mayor división, con 45 por ciento confiando en que Trump dice la verdad y 42 por ciento eligiendo a los reporteros que cubren la fuente de la Casa Blanca.
Todo esto sugiere que no hay límites para el uso de este enfoque por parte de Trump. Pero esto no debería significar una gran sorpresa. Después de todo, mientras que al público le gusta atacar a los medios, normalmente confían en determinados medios de comunicación. Tal como, a grandes rasgos, el público tiene gran aversión contra los políticos y el Congreso, pero se puede decir que de manera general tienen un mayor agrado de sus propios miembros del Congreso.
Adicionalmente, Trump ha ido un poco lejos proclamando a los medios como “el enemigo del pueblo americano”. En 2013, la encuesta Pew arrojó un gran apoyo bipartidista al rol de los medios como vigilantes del trabajo de los políticos. Dos tercios de los Republicanos, Demócratas e independientes dijeron que la prensa evita que los líderes políticos tomen decisiones que no deberían.
Debo decir que esto es algo natural en el trabajo de los periodistas, pero es importante mencionar que los bajos números de aprobación de los medios muchas veces no reflejan toda la historia. Y el hecho de que las personas confían más en nosotros que en el presidente que nos acusa de hacer “noticias falsas” sugiere que Trump no está ganando la batalla cuando se trata de su lucha por aumentar su atractivo.