El presidente Donald Trump emitió este lunes una versión modificada del veto a inmigrantes de países mayoritariamente musulmanes pero eliminó a Irak de la prohibición.
Este veto no afectará en absoluto a residentes legales, personas en tránsito con otros tipos de visas ya aprobadas, y gente que ya está en EEUU. La medida entrará en vigor el próximo 16 de marzo.
En una conferencia telefónica con periodistas, funcionarios de los departamentos de Seguridad Nacional, Justicia y Estado explicaron que la nueva orden ejecutiva de Trump, que modifica y reemplaza la del pasado 27 de enero, mantiene en pie la prohibición de ingreso por 90 días a inmigrantes de Irán, Libia, Siria, Somalia, Sudán y Yemen, y por 120 días a los refugiados de todo el mundo.
El gobierno de Trump decidió sacar de la lista a Irak, porque ese país ha puesto en marcha nuevas medidas para escudriñar a quienes solicitan visa para viajar a Estados Unidos, además de que ha estrechado su colaboración con EEUU en la lucha contra militantes islámicos extremistas.
“Hemos recibido firmes compromisos del gobierno de Irak en las últimas semanas desde la primera orden sobre un incremento en la colaboración con EEUU para compartir información y otras actividades relacionadas”, explicó uno de los funcionarios.
Los secretarios de Estado, Rex Tillerson, y de Seguridad Nacional, John Kelly, indicaron que el nuevo decreto fortalecerá la seguridad nacional. El anuncio había sido postergado varias veces en las últimas semanas mientras la Administración de Trump evaluaba cómo evitar otro litigio en las cortes.
La medida ya ha generado protestas y quejas. El alcalde de Boston Marty Walsh envió una declaración en la que afirma que “mientras que esta administración está empaquetando esto como una orden ejecutiva nueva y mejorada, es la misma prohibición que discrimina contra la misma gente. Estaba equivocado la primera vez y está equivocado la. segundo En Boston, siempre estaremos al lado de nuestra comunidad de inmigrantes”.