“Mantener el cuerpo con buena salud es un deber, de lo contrario no seremos capaces de mantener nuestro cuerpo y mente fuerte y claros” Buddha
Más allá de la apariencia física y de la estética, tener un porcentaje de grasa corporal adecuado es muy importante para nuestra salud. La grasa que tiende a acumularse en la zona abdominal es la más peligrosa, ya que aumenta el riesgo de presión sanguínea alta y enfermedades del corazón. La grasa abdominal, más que otros tipos de grasa, provoca inflamación, y si no se controla llega a producir hormonas que causan que el cuerpo desarrolle resistencia a la insulina, esto desemboca en muchas ocasiones en diabetes.
Veamos algunos consejos para bajar de peso y disminuir la grasa abdominal.
Ejercicio físico: un gran aliado
Hacer el tipo de ejercicio que más te guste es lo mejor, ya que, al disfrutarlo, es más fácil mantenerlo en el tiempo y se hace parte de tu rutina diaria. Lo importante es que te muevas y que evites el sedentarismo que es, junto con una mala alimentación, el causante de muchas enfermedades. Una caminata larga (mejor si se hace en compañía de tu pareja, tus hijos o un amigo) te ayudará mucho.
Evita el consumo de bebidas alcohólicas y gaseosas
Las bebidas alcohólicas y las sodas contienen calorías vacías, lo que significa que su consumo no aporta nutrientes al organismo, están llenos de azúcares y químicos que inflaman el abdomen y causan retención de líquidos. Para hidratarte y acompañar tus comidas no hay nada mejor que el agua.
Consumo moderado de carbohidratos
Evita el consumo en exceso de pan, pasta y arroz, incluso si son integrales. Puedes sustituirlos por verduras y tubérculos que tienen mayor poder de saciedad, y además te aportan nutrientes valiosos. Las frutas y vegetales son los mejores carbohidratos, ya que te proporcionan energía y grandes cantidades de vitaminas y fibra.
Duerme lo suficiente
Tener un sueño reparador permite enfrentar el nuevo día con energías. Duerme de siete a ocho horas al día, pues es la forma que tiene nuestro cuerpo de regenerarse y recuperarse. Quién duerme poco tiene mayor riesgo de acumular grasa abdominal. La falta de sueño produce un descontrol hormonal que por consiguiente hace que acumulemos más grasa. El no dormir adecuadamente nos causara fatiga y un deseo por buscar energías adicionales en los azúcares y otros alimentos para compensar la falta de vitalidad.
Alimentación sana
Mantener una buena alimentación evitando productos procesados es clave para mantener la grasa abdominal controlada. No se trata de que hagas una dieta súper estricta; es solo una cuestión de cambio de hábitos. Trata de llevar una alimentación que puedas mantener a lo largo de tu vida. Este es realmente el reto.
Veamos algunos alimentos que podemos incluir en nuestra dieta para que nos ayuden en el proceso:
-Yogurt: ayuda a estabilizar la flora intestinal y los microorganismos del sistema digestivo. Consume yogurt natural sin azúcar, y lo puedes mezclar con las frutas que más te gusten.
-Manzana: tienen mucha fibra y vitaminas. Puedes comerlas como postre o como merienda.
-Tomate: es un alimento indispensable porque, además de regular la producción de leptina del cuerpo (una hormona que controla el apetito), es rico en potasio y muy bajo en calorías.
-Almendras: para los momentos de hambre entre comidas, nada mejor que un puñado de almendras al natural. Tienen muchas proteínas y grasas buenas.
-Lentejas: es un gran alimento ya que contienen proteínas, hidratos de carbono complejos y fibra.
-Avena: su alto contenido de fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y la saciedad, es un alimento que lo puedes comer de diferentes formas.
-Aguacate: su grasa natural resulta muy beneficiosa para el organismo.
-Aceite de oliva: una grasa con grandes beneficios para el organismo. Utilízalo como aderezos para ensaladas.
Una buena alimentación junto con una rutina de ejercicio te mantendrá sano y alejara las enfermedades de tu vida, además que te permitirá mantener tu abdomen plano, intenta cambiar hábitos vive mejor más saludable y más feliz.
Caterine Garcia es entrenadora personal y experta en alimentación saludable. Síguela a través de las redes sociales como @gogreenandfit.