Estos mapas comparan los estimados de los créditos impositivos que los consumidores recibirían para pagar las primas en 2020, por condado, bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) con lo que recibirían bajo el proyecto de líderes republicanos del Congreso llamado American Health Care Act (AHCA), que se dio a conocer el 6 de marzo.

Los mapas incluyen el estimado del crédito impositivo para las primas por condado, para inscriptos en el mercado de seguros actual de ACA de 27, 40 o 60 años con un ingreso anual de $20.000, $30.000, $40.000, $50.000, $75.000 o $100.000. También está disponible una hoja de cálculo descargable de estos datos, al igual que una hoja de cálculo con escenarios familiares, incluyendo una familia de cuatro con dos adultos de 40 años y dos hijos, o una pareja de 60 años sin hijos a cargo. (Nota: el mapa y las hojas de cálculo no incluyen la asistencia para costos compartidos bajo ACA que reduce los deducibles y los copagos para los afiliados de bajos ingresos en el mercado. Por ejemplo, en 2016, las personas ganando entre 100 y 150% del nivel federal de pobreza inscriptos en un plan Plata a través de cuidadodesalud.gov recibieron asistencia para costos compartidos por $1.440; aquellos con ingresos entre 150-200% del nivel de pobreza recibieron en promedio $1.068; y aquellos con ingresos entre 200-250% del nivel federal de pobreza recibieron $144 en promedio).

Generalmente, las personas que son mayores, de bajos ingresos, o viven en áreas con primas altas (como Alaska o Arizona), reciben créditos impositivos más altos bajo ACA que los que recibirían bajo el proyecto de reemplazo republicano.

A la inversa, las personas que son más jóvenes, con ingresos más altos o viven en áreas con primas bajas (como Massachusetts, New Hampshire, y Washington) pueden recibir más asistencia bajo el plan de reemplazo.

La mayoría de los que actualmente están inscriptos en cuidadodesalud.gov tienen ingresos más bajos:

Alrededor del 66% tiene ingresos de o por debajo de 250% del nivel federal de pobreza (aproximadamente $31.250 para un individuo soltero en 2020), con una cantidad (44% de todos los inscriptos), con ingresos de o por debajo de 150% del nivel federal de pobreza (aproximadamente $18.750 en 2020).

Alrededor del 36% de los inscriptos tienen menos de 35 años, 37% tienen entre 35 y 54, y 27% tienen 55 o más.

Ambos, ACA y el American Health Care Act incluyen créditos impositivos en su enfoque. Sin embargo, la ley vigente y la propuesta republicana calculan el monto del crédito de manera diferente: ACA tiene en cuenta los ingresos familiares, el costo local del seguro y la edad, mientras que los créditos impositivos del proyecto de reemplazo sólo tienen en cuenta la edad, eliminando este beneficio para individuos con ingresos de más de $75.000.

iframe

Comparación de créditos impositivos

Créditos impositivos bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) vs el American Health Care Act (AHCA)

Cortesía The Kaiser Family Foundation

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación