La administración del Presidente Trump anunció un presupuesto que propone recortes para muchos servicios gubernamentales, incluyendo el programa “Meals on Wheels”. Esta iniciativa ha estado vigente por 45 años y en 2015 sirvió más de 219 millones de platos de comida a personas que tuvieron necesidad de sustento. Si tenemos un programa que funciona bien y que está ayudando a una buena causa, vale la pena que nos preguntemos cuál es la razón que ha llevado al Presidente Trump a proponer recortes drásticos a este servicio. “Eliminamos gastos para programas que no son eficaces”, dijo el Secretario de Salud Tom Price.

Para comprender más a fondo el impacto que tendrían los recortes que propone la nueva administración hablé a con la organización nacional de “Meals on Wheels”.

“Es difícil imaginar un escenario en el que no se verán afectados negativamente y de forma significativa muchos beneficiarios si se aprueba el presupuesto del Presidente”, me dijo Jenny Bertolette, representante para la organización a nivel nacional. La programación de “Meals on Wheels” cuenta con fondos federales para poder cubrir 35% de su presupuesto anual. Y el 63% de los alimentos que proveen van a personas mayores de bajos recursos.

El presupuesto no se ha aprobado y no hay certeza del monto exacto de los recortes. Por el momento solamente tenemos una muestra de la política presupuestaria de la Casa Blanca. Pero lo más importante, en mi opinión, es el mensaje que se les está enviando a aquellos en la tercera edad: No son una prioridad para el presidente Trump.

Aunque las personas mayores pueden ser vulnerables en muchos aspectos, también tienen un gran poder político cuando van a las urnas. En condados como Montgomery, en el estado de Maryland, los “senior citizens” representan entre 70% a 85% de los votos en las elecciones primarias. A nivel nacional, los promedios de votantes en este grupo demográfico indican que son el grupo más grande de votantes que acuden a las urnas y su influencia determina a los ganadores en casi todas las carreras electorales. Con decisiones como recortes al programa de “Meals on Wheels” que sirve a muchas personas mayores necesitadas, para Trump ganar la reelección en 2020 sería de muy difícil, o en mi opinión hasta imposible. Entonces, ¿quién es vulnerable?

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación