ir al contenido

Recomendaciones para comprar un auto

¿Está pensando agregar un auto a su lista de propiedades o desea cambiar el que tiene por uno nuevo? La gama de marcas y los modelos es muy variada, lo que hace un poco complicado el proceso de decisión al momento de escoger el carro ideal.

Son muchos los aspectos a tomar en cuenta, pero al final de cuentas, la decisión debe estar basada en lo que más se ajuste a sus necesidades y gustos.

Para ayudarle a determinar cuál es el mejor carro para usted, le dejamos una lista de cosas importantes que debe tomar en consideración para que la compra sea lo más satisfactoria posible.

Presupuesto y Financiamiento

Es fundamental que antes de ir al concesionario esté consciente de cuáles son sus posibilidades y límites de pago. De esta manera sabrá qué precios podrá cubrir al momento de seleccionar el carro. También es valioso conocer cuáles son las oportunidades de financiamiento que le puede brindar el vendedor y/o su banco. No se quede con la información brindada, pregunte todos los detalles acerca de los pagos mensuales, sobre las tasas de interés y los plazos de préstamos.

Tener claro qué se busca y cuáles son las necesidades básicas que se quieren cubrir

¿Tiene una familia numerosa o es soltero? ¿Sólo maneja en la ciudad o le gusta viajar? ¿Carro o camioneta? Estas son algunas de las numerosas preguntas que debe hacerse antes de comprar un auto nuevo. Es normal que nos dejemos llevar por los nuevos cambios tecnológicos o los lujos, sin embargo, es conveniente preguntar si esas modificaciones nos serán útiles en la cotidianidad. También es importante considerar la comodidad tanto de su persona como la de su familia. El tablero, el espacio de los asientos, la capacidad del maletero, son aspectos a tomar en cuenta para que la compra se ajuste a sus necesidades.

El adquirir un vehículo implica también otros gastos además del costo total. Entre ellos está el seguro de autos, las placas, el mantenimiento y el consumo de gasolina. Todos ellos varían dependiendo de la marca y modelo.

¿Nuevo o usado?

Aunque la compra de un carro nuevo es muy atractiva, adquirir un carro usado no es una mala idea y en ocasiones es desechada por muchos. Los autos nuevos se devalúan desde el momento en que salen de la agencia y esta tendencia continúa durante los primeros años. Si se compra un auto usado, se  evita esta depreciación inicial. Otra de las cosas a tomar en cuenta en esta opción es que el seguro de auto para vehículos usados suele ser más económico.

Conocer las ventajas y desventajas de los distintos tipos de combustibles de carros

Gasolina, diésel, gas o híbridos son los tipos de combustibles que pueden hacer a un carro funcionar. La decisión de escoger alguno de ellos tiene virtudes pero también inconvenientes.

Por ejemplo, la gasolina tiene un costo alto y genera un mayor impacto en el ambiente, pero si usted es una persona que conduce menos de 7500 millas al año, entonces es un buena opción, ya que los ahorros en combustible no coincidirán con la prima que es probable que pague por un coche híbrido o diésel.

La opción del híbrido es la ganadora si usted cubre muchos kilómetros con varias paradas o si es usual que maneje en horas de tráfico, donde el frenado recarga la batería que acciona el motor eléctrico.

Sea cual sea su opción, investigue cuáles son las ventajas y desventajas de cada tipo de carro para no tener inconvenientes.

Evite tomar la decisión precipitadamente

Por más necesario que sea el carro, no se apresure en el proceso de compra. Es preferible alquilar un coche hasta que se complete la entrega mientras se estudian todas las opciones y tener una idea clara de cuál es la mejor de ellas. Los compradores que acuden al concesionario con prisa son una presa fácil para los vendedores, que ven crecer su poder de negociación frente a un cliente necesitado.

Últimas Noticias