COMPARTE
TEATRO. La hermosa sede de la prestigiosa Shakespeare Theatre Company en el corazón de Washinton DC.



Facebook Shakespeare Theatre Company

TEATRO. La hermosa sede de la prestigiosa Shakespeare Theatre Company en el corazón de Washinton DC.

La prestigiosa Shakespeare Theatre Company (STC) de Washington, DC presenta Macbeth, dirigida por Liesl Tommy, quien ha sido nominada al Premio Tony.

En un momento en el que muchas de las cosas que escuchamos en las noticias evidencian la división de la nación, la producción de Liesl Tommy se presenta como una exploración oportuna de temas políticos que resuenan en Estados Unidos y en el mundo entero. El estudio de varios aspectos del poder que escribió Shakespeare es tan relevante hoy como lo fue hace más de 400 años.

Esta producción se desarrolla en nuestros tiempos y toma lugar en un país en vías de desarrollo del tercer mundo. Utilizando la historia del ascenso y caída de Macbeth, la directora explora cómo las fuerzas externas con motivos ocultos pueden desestabilizar una región y socavar su sistema político. La producción que se presentará del 25 de abril al 28 de mayo en el Sidney Harman Hall, en 610 F Street NW, cuenta con la actuación de Jesse J. Pérez como Macbeth y Nikkole Salter como Lady Macbeth.

PROTAGONISTA. El actor Jesse J Pérez, quien interpreta el rol estelar de Macbeth con Photo of Nikkole Salter quien es Lady Macbeth.



Tony Powell | Shakespeare Theatre Company

PROTAGONISTA. El actor Jesse J Pérez, quien interpreta el rol estelar de Macbeth con Photo of Nikkole Salter quien es Lady Macbeth.

El elenco de esta producción presenta actores provenientes de grupos raciales diversos en la mayoría de los papeles. Tuvimos la oportunidad de conversar con Jesse Pérez sobre la experiencia de ser un actor latino en el importante rol protagónico de Macbeth.

El actor mexicano-americano confiesa que es “un sueño hecho realidad” ser el protagonista del clásico de Shakespeare. “Este es mi quinto show con la Shakespeare Theatre Company, pero no había tenido un papel protagónico hasta ahora”, cuenta Pérez.

Y ser elegido como un protagonista para un clásico de Shakespeare en esta compañía no es algo que sucede todos los días. Si usted conversa con aficionados a las artes, queda en evidencia que la compañía basada en Washington, DC goza de gran prestigio en el círculo de actores teatrales clásicos. “Estamos hablando de una de las compañías de teatro más importantes del país. Ellos no tienen miedo de hacer cosas diferentes. Shakespeare Theatre Company hace cosas que son riesgosas y emocionantes. ¡Siempre quise actuar en esta compañía!”, cuenta Pérez a El Tiempo Latino.

Sin embargo, para el actor llegar a un papel protagónico en el teatro clásico es el resultado de una lucha constante contra los estereotipos que existen en su industria. “Cuando tenía 18 fui a Juilliard School en New York por cuatro años y me enseñaron a ser un actor clásico, es decir que estaba preparado para hacer este tipo de trabajo pero era difícil obtener un rol. Cuando me gradué de la escuela yo me consideré un actor americano, pero comencé a darme cuenta que la gente comienza a encasillarte y quieren que tú interpretes a quienes ellos creen que debes interpretar”, explica Pérez quien elogia a la STC por romper reglas y poner en escena una obra de Shakespeare con artistas de diversos grupos étnicos.

“Es hermoso escuchar las líneas que escribió Shakespeare salir de la boca de gente de color… montar esta obra en el patio trasero de Trump es una experiencia única”, reflexiona el actor protagonista de Macbeth.

Sobre el rol protagónico, Pérez reflexiona confesando que es una gran responsabilidad porque se trata de un papel muy importante y complejo. “Macbeth debe hablar con propiedad y recitar poesía y de pronto lanzar algunas palabras feas y duras. Como actores debemos controlar que nuestro trabajo sea seguro todos los días y cuando saltamos entre estados emocionales opuestos debemos ser capaz de recuperarnos”, dice Pérez.

“Quiero recordarles a los latinos y a los inmigrantes que sí se puede”, dice Pérez. “No necesitas estar en Broadway para contar una historia. Los inmigrantes debemos comunicarnos, enfocarnos al futuro y mantenernos unidos. Si nos gusta este país debemos buscar herramientas para hacer mejor nuestra vida aquí. Hay que estudiar, prepararse y querer descubrir cosas nuevas para avanzar”, concluye el artista.

Usted podrá ver a Jesse Pérez como Macbeth en Shakespeare Theatre Company a partir del 25 de abril. Puede conseguir boletos desde $44 en la taquilla del teatro y en www.shakespearetheatre.org.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación