ir al contenido

10 datos sobre la fuerza de trabajo latina en Estados Unidos

Se acerca el Día del Trabajador y decidimos extraer datos importantes sobre un reporte realizado por el Consejo Laboral para el Avance de América Latina (Labor Council for Latin American Advancement, LCLAA).

LCLAA es la principal organización nacional de defensa para los trabajadores latinos. Fundada hace más de 40 años por un grupo de visionarios sindicalistas latinos, LCLAA ha buscado proteger y empoderar a la mano de obra latina educando a los trabajadores sobre sus derechos civiles y laborales y promoviendo la sindicalización como clave para una mejor calidad de vida.

1.La población latina es el grupo minoritario de más rápido crecimiento en los Estados Unidos, actualmente en más de 55,4 millones (17% de la población total).

2.Más de 26 millones de latinos representan alrededor del 15% de la fuerza laboral, un número que se espera que casi duplique para el 2050.

3.En 2013, casi una de cada cuatro familias latinas vivía por debajo de la línea de pobreza, casi el doble de la tasa nacional de pobreza.

4.Casi una cuarta parte de los latinos trabajan en empleos de bajos salarios.

5.En 2014, la tasa de desempleo latino fue de 6,7%, por encima de la tasa nacional de 5,5%.

6.Los latinos que trabajan en sindicatos ganan más dinero y están más protegidos legalmente que los que no están. En 2014, el promedio de los latinos no sindicalizados hizo sólo 547$ a la semana, en comparación a los 795$ semanales que ganaron en promedio los que pertenecían a un sindicato.

7.Más de dos tercios de los latinos carecen de cuentas de jubilación y más del 80% de los hogares latinos tienen menos de 10,000$ en ahorros para la jubilación.

8.Más de las tres cuartas partes de los trabajadores latinos trabajan en empleos donde se enfrentan a violaciones de salario mínimo o de horas extras.

9.Los trabajadores latinos sufren altas tasas de mortalidad relacionadas con el trabajo, lesiones y enfermedades crónicas ya que trabajan en ocupaciones de alto riesgo.

10.Las mujeres latinas que trabajan ganan sólo el 56% de lo que un hombre blanco gana y más del 75% de las latinas en el sur de los Estados Unidos reportan que agresión sexual en su lugar de trabajo.

Últimas Noticias