COMPARTE

WASHINGTON – Los inmigrantes y sus defensores manifestarán este lunes en Washington y en todo el país para exigir el fin de la ofensiva del presidente Donald Trump de deportar a millones de inmigrantes y construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México.

Se espera que cerca de 150 negocios en el Distrito de Columbia (DC), Maryland y Virginia cierren, según el director ejecutivo de CASA, Gustavo Torres, mientras que los inmigrantes se quedarán en sus casas y la gente se reunirá en Dupont Circle y Malcolm X Park para marchas separadas que convergerán frente a la Casa Blanca.

Las marchas del 1° de mayo se celebran anualmente para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores y para apoyar los derechos de los inmigrantes. Este año es la primera vez que se celebra bajo el gobierno de Trump, que atacó la inmigración ilegal durante su campaña y aceleró rápidamente la aplicación de su promesa electoral después de que asumiera el cargo en enero.

La marcha de este año se llama “Rise Up”, y las organizaciones de derechos laborales, de fe y de inmigración dijeron que pedirán al Congreso, controlado por el partido Republicano, bloquear la financiación a la “maquinaria de deportación” de Trump, incluyendo el muro fronterizo y las deportaciones de los 11 millones de inmigrantes que residen ilegalmente en Estados Unidos.

Los organizadores dijeron que las tiendas y los negocios se cerrarán y los manifestantes inundarán las calles en docenas de ciudades de todo el país, incluyendo Nueva York y Los Ángeles. La solicitud de permiso que presentaron los organizadores de la protesta en DC al Servicio de Parques Nacionales decía que hasta 5.000 personas podrían reunirse en Lafayette Square, frente a la Casa Blanca.

El viernes, unos 30 manifestantes acompañados por un grupo de mariachis bloquearon temporalmente las escaleras mecánicas que conducían al metro en Union Station y exhortaron a los viajeros a unirse a ellos en las manifestaciones del lunes. Algunos viajeros se enojaron y se empujaron, pero otros abrazaron a los manifestantes como muestra de su apoyo.

“Queremos ser capaces de interrumpir DC de la misma manera que han estado desbaratando a las familias de inmigrantes, no sólo durante los últimos tres meses, sino durante los últimos 15 años”, dijo María Fernanda Cabello, una inmigrante de 26 años de México y portavoz de Cosecha, la organización de base que lideró la protesta del viernes. “Sabemos que al final del día, la única forma de ganar es si todos se organizan juntos”.

Además de las marchas, los planes para el lunes también incluyen sesiones para enseñar a los inmigrantes sus derechos si son detenidos y paros en las granjas, escuelas y universidades, dijo Kica Matos, portavoz del Movimiento de Reforma Justa de Inmigración, la mayor red de organizaciones por los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos y principal organizador de los eventos.

Facebook, Google y la ciudad de Seattle han dicho a los empleados que pueden tomarse el día libre para protestar. En total, según Matos, se planean 149 eventos en 125 ciudades y 35 estados, y uno en el extranjero, en Viena.

Los activistas llevaron a cabo una huelga del Día Sin Inmigrantes en febrero después de que Trump asumiera el poder y emitiera una serie de decretos que ordenaban al gobierno arrestar a inmigrantes indocumentados, castigar las “ciudades santuario” que protegen a los inmigrantes de la deportación y prohibían a viajeros de ciertos países de mayoría musulmana entrar al país. Algunos aspectos clave de esas órdenes han sido bloqueados temporalmente.

A los partidarios de Trump les preocupa que él está echando para atrás su promesa de construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México, algo que el presidente niega.

El jueves, un grupo de personas, encabezado por un adolescente del condado de Fairfax (Virginia), tenía carteles delante de la Casa Blanca para instar al presidente a cumplir su promesa.

“Construye el muro”, el adolescente, que se negó a dar su nombre, gritó cuando el presidente salió de un evento en la oficina de Asuntos de los Veteranos cerca de Lafayette Square. “Tus partidarios necesitan un muro”.

(Traducción El Tiempo Latino/El Planeta Media)

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación