COMPARTE

Alrededor de la mitad de los 675 inmigrantes detenidos en las redadas alrededor de los Estados Unidos días después de que el Presidente Donald Trump tomara posesión, tenían antecedentes criminales o habían cometido ofensas de tránsito, mayormente manejar bajo la influencia del alcohol o drogas, de acuerdo con data obtenida por The Washington Post.

Los récords proveídos por los asistentes del Congreso el viernes ofrecieron una mirada aún más detallada de los antecedentes de los individuos capturados e identificados para ser deportados a principios de febrero por los agentes del Servicio de Inmigración y Aduana (ICE, por sus siglas en inglés) asignados a las oficinas regionales en Los Ángeles, Chicago, Atlanta, San Antonio y Nueva York.

Dos personas han sido condenados por homicidio, 80 han sido condenados por asalto y 57 han sido condenados por “drogas peligrosas”. A muchos de los criminales más serios se les pasó factura alta en las declaraciones de medios del ICE acerca de la operación.

El grupo más amplio -163 inmigrantes condenados por ofensas de tránsito – fue mencionado solo brevemente. Más de 90 por ciento de los casos involucraban manejo bajo la influencia, dijo ICE el viernes. De aquellos que fueron tomados bajo custodia en las redadas, 177 no han tenido condenas criminales, aunque 66 tienen cargos pendientes, en su mayoría por ofensas de inmigración o de tránsito.

Las redadas fueron parte de las capturas de una gran redada denominada Operación Cross Check, que representa una pequeña porción de los 21 mil 362 inmigrantes que la administración de Trump tomó bajo custodia para proceder a deportarlos desde enero hasta mediados de marzo.

El total de los dos meses representa un incremento de 32 por ciento en los arrestos de deportación sobre el mismo período el año pasado. La mayoría son criminales, según informaron oficiales de la administración. Pero 5 mil 441 no eran criminales, el doble del número de inmigrantes indocumentados arrestados para deportación un año antes. La administración publicó solo los detalles de los antecedentes criminales de las redadas de principio de febrero.

Trump ha dicho que las amenazas a la seguridad pública son su prioridad principal. Poco después de haber sido electo, prometió primero deportar de los Estados Unidos a criminales serios.

Pero críticos dicen que los agentes de inmigración han en cambio atacado a estudiantes, padres de ciudadanos americanos que no tienen récord criminales e infractores menores.

“Eso me molesta tanto”, dijo Mica Matos, una portavoz del Movimiento de Reforma Justa para Inmigración que se encuentra organizando manifestaciones el lunes para protestar por las políticas de inmigración. Dijo que mucho de las condenas por manejar bajo la influencia son de años atrás y que la data “confirma nuestros peores miedos que es que la administración está tratando de deportar a la mayor cantidad de gente posible sin importar si tienen récord criminal o no”.

El Presidente Barack Obama también deportó a miles de personas que nunca cometieron crímenes, pero hacia el final de su administración impuso estrictas reglas para priorizar arrestos de criminales.

La administración de Trump ha dicho que el presidente actual también quiere priorizar a los criminales. Pero oficiales han agregado que cualquier persona que esté ilegal en los Estados Unidos puede ser detenido y deportado.

“Tal como aclaró el Secretario Kelly, el ICE no va a excluir ninguna clase o categoría de extranjeros para posible remoción”, dijo la portavoz del ICE, Jennifer Elzea, refiriéndose al Secretario de Seguridad Nacional John Kelly. “Todas las personas que se encuentren violando las leyes de inmigración pueden ser sujetos de arrestos por inmigración, detención y posible remoción de los Estados Unidos”.

ICE arrestó a inmigrantes alrededor de los Estados Unidos en febrero como parte de la Operación Cross Check, una iniciativa que busca detener inmigrantes y que también se llevó a cabo durante la administración de Obama.

Jessica Vaughan, Director de Estudios de Políticas para el Centro de Estudios de Inmigración, que favorece a límites en la inmigración, dijo que el ICE está aplicando las leyes de inmigración correctamente con los arrestos de criminales y personas sin papeles en los Estados Unidos.

“Esas son razones legítimas para remover a personas”, dijo. “Los oficiales del ICE ya no están operando bajo alas restricciones impuestas por la administración de Obama. No están forzados a ver hacia el otro lado cuando se encuentra con persons que pueden ser electos para remoción.”

Los ayudantes del Congreso dijeron que la información del ICE sigue a meses de frustración por parte de legisladores por que la agencia no responde lo suficientemente rápido a solicitudes de información.

Luego de que en un principio simpatizaran con Kelly, muchos demócratas se le han volteado ya que creen que está siendo inminente acerca de los extensos movimientos en su departamentos para implementar las políticas de inmigración de Trump.

Kelly, un general retirado de la Marina, respondió a críticas del Congreso la semana pasada en un discurso en la Universidad de George Washington.

“Si a los legisladores no les gustan las leyes que han pasado y somos atacados por aplicarlas, entonces deberían tener el coraje y las habilidades de cambiarlas”, dijo Kelly. “De otra manera deberían callarse y apoyar a los hombres y mujeres que se encuentra en primera línea”.

Ese tipo de acercamiento “no fue una manera constructiva de lidiar con el Congreso”, dijo el Líder de la Minoría de la Casa de Representantes Steny Hoyer, Demócrata por Maryland, en una entrevista el viernes. Dijo que los Demócratas están frustrados por las políticas de inmigración de Trump pero no son capaces de cambiar las leyes porque no tienen actualmente el control del Congreso.

“Ese tipo de lenguaje debe ser desechado”, dijo Hoyer.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación