Read full story in English

WASHINGTON – El director del FBI, James Comey, ha sido despedido por el presidente, según el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, un gesto sorprendente que las autoridades dijeron que se debió a una conclusión a la que llegaron funcionarios del Departamento de Justicia.

Comey fue despedido mientras dirigía una investigación de contrainteligencia que busca determinar si los asociados del presidente Donald Trump podrían haber coordinado con Rusia inmiscuirse en las elecciones presidenciales del año pasado. Esa investigación comenzó tranquilamente en julio pasado, pero ahora se ha convertido en un tema de intenso debate en Washington. No está claro cómo el despido de Comey afectará esa investigación.

“El presidente ha aceptado la recomendación del Fiscal General y del Fiscal General Adjunto con respecto al despido del director del Buró Federal de Investigaciones”, dijo Spicer a periodistas en la sala de información.

Spicer también dijo que Comey fue “notificado hace poco”. Esto es efectivo “inmediatamente”, dijo.

Funcionarios gubernamentales dijeron que Comey fue despedido porque altos funcionarios del Departamento de Justicia concluyeron que había violado los principios y procedimientos del Departamento de Justicia al discutir públicamente la investigación del uso del correo electrónico privado por parte de la ex candidate presidencial Hillary Clinton. La semana pasada, el presidente Trump acusó públicamente a Comey de dar a Clinton “un pase gratis para muchas malas acciones” cuando decidió no recomendar cargos criminales en el caso.

Este martes, los funcionarios también publicaron un memorando del Vice Fiscal, Rod Rosenstein, exponiendo las razones detrás del despido de Comey.

“La reputación y credibilidad del FBI han sufrido daños sustanciales y ha afectado a todo el Departamento de Justicia”, escribió Rosenstein. “No puedo defender el manejo que hizo el director (del FBI) de la conclusión de la investigación sobre los correos electrónicos de la (ex) secretaria Clinton, y no entiendo su negativa de aceptar el juicio casi universal de que estaba equivocado. Casi todo el mundo está de acuerdo en que el director cometió errores graves; Es uno de los pocos temas que une a personas de diversas perspectivas”.

En una carta a Trump, el Procurador General Jeff Sessions dijo que estaba de acuerdo.

Poco antes del anuncio, el FBI notificó al Congreso a través de una carta que Comey había declarado erróneamente sobre los hallazgos clave relacionados con la investigación de los correos electrónicos de Hillary Clinton durante el testimonio de la semana pasada, pero nada de eso parecía sugerir que pudiera poner en peligro el trabajo de Comey.

La carta fue enviada al Comité Judicial del Senado el martes, más de una semana después de que Comey testificó durante horas en defensa de su manejo de la investigación de Clinton.

(Traducción El Tiempo Latino/El Planeta Media)

Vídeo

El testimonio de Comey

Audiencia del Comité Judicial del Senado del director del FBI, James Comey, el 3 de mayo de 2017. Sarah Parnass/The Washington Post

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación