
El hondureño Andy Najar dejó al D.C. United para jugar en el Anderlecht de Bélgica.
Los futbolistas centroamericanos Irvin Herrera, de El Salvador, y Andy Najar, de Honduras, criados y formados futbolísticamente en las ligas locales del área metropolitana, serán dos de las atracciones del partido que las selecciones nacionales de esos dos países jugarán el sábado 27 de mayo a las 7 de la noche en el estadio RFK de Washington, DC.
Será una excelente oportunidad para el reencuentro de estos dos talentosos jugadores con las decenas de miles de aficionados de La Selecta salvadoreña y la Bicolor hondureña, especialmente los niños de hasta doce años de edad, quienes entrarán gratis al partido, siempre y cuando lleguen al estadio acompañado de un adulto.
DIRIGENTE. El salvadoreño Elías Polío durante una reciente visita a la redacción de El Tiempo Latino en Washington, DC.
“Por primera vez se hace en Washington un partido en el que los niños entrarán gratis acompañados de un adulto. La idea es facilitar que los padres que quieran ir al partido puedan llevar a sus hijos porque en el pasado supimos de muchos aficionados que no pudieron ir a este tipo de encuentros en familia. Es una iniciativa que ha sido muy bien aceptada por las comunidades hondureña y salvadoreña”, dijo a El Tiempo Latino el empresario Elías Polío, promotor del partido que tendrá una entrada general de $40 por persona.
“Una familia de dos adultos y dos niños pagará sólo $80, una oferta significativa si tomamos en cuenta que en el pasado esa misma familia tenía que erogar $160”, ejemplificó. “Ahora me dicen muchos aficionados en la calle que sí van a ir porque pueden llevar a sus niños”, expresó.
El encuentro amistoso internacional servirá de preparación para los compromisos oficiales que enfrentarán los dos países en junio. Mientras que El Salvador jugará la Copa Oro en julio en Estados Unidos, Honduras afrontará en junio dos partidos clave en el hexagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Rusia 2018.
“Esperamos que Honduras venga con toda su artillería pesada incluidos los jugadores que juegan en México y Europa que deben estar liberados por sus clubes después de concluir sus respectivos campeonatos y El Salvador pensamos que pueda tener a un par de jugadores que tiene en el exterior”, agregó Polío.
En la Copa Oro, El Salvador se medirá en la primera vuelta a México, Curazao y Jamaica.
Además de Irvin Herrera, quien juega en el Cosmos de Nueva York, los organizadores esperan que el técnico colombiano de la selección de El Salvador, Eduardo Lara, incluya en su convocatoria a Rodolfo “Fito” Zelaya quien, según Polío, es “el mejor centro delantero” que ha tenido ese país en los últimos años “después de Raúl Díaz Arce”.
“(Zelaya) está causando sensación con el Alianza, está jugando la semifinal en la Liga Mayor de El Salvador y en todos los partidos hace goles. Además, viene el mejor portero del fútbol salvadoreño como es Benji Villalobos, del CD Águila, quien por tercer año consecutivo es declarado el Mejor Portero del Fútbol Salvadoreño. Es bueno para la afición”, afirmó.
Nacido en San Julián, Sonsonate, y de 25 años de edad, Herrera jugó en plan estelar con diferentes equipos de las ligas locales del área metropolitana de Washington, antes de firmar en el 2014 con el Santa Tecla FC, club del que pasó al New York Cosmos de la North American Soccer League (NASL) de Estados Unidos. En enero pasado, Herrera marcó el gol que ayudó a los Cuscatlecos a clasificar a la Copa Oro CONCACAF y sirvió para llegar a un acuerdo con los Cosmos de Nueva York. Su compañero de equipo en el Cosmos y la selección, Andrés Flores, dio la asistencia a Herrera que después el delantero convirtió el único gol en la victoria sobre Nicaragua en la Copa Centroamericana el pasado 22 de enero 2017.
“Me alegro de haber sido el que marcó ese gol, pero todo fue por el trabajo en equipo en el último partido, todo el trabajo fuerte que pusimos en los últimos dos juegos” “Siempre es importante estar en uno de esos grandes torneos”, dijo Herrera a la prensa en esa oportunidad. Herrera recibió su primer llamado a la selección salvadoreña en el 2015 para los partidos amistosos contra Argentina y Guatemala. “Al técnico (Eduardo) Lara le gusta convocar a muchos jugadores jóvenes y eso es bueno para la selección”, acotó Polío.
Por su parte Andy Najar, nacido en Santa Cruz de Choluteca, Honduras, criado en Springfield, VA y ex jugador del DC United, es un jugador muy versátil que milita actualmente en el Anderlecht de Bélgica y base de la selección catracha que dirige el colombiano Jorge Luis Pinto.
Después de formarse en la Academia del DC United, Najar debutó en el profesional con ese club en 2010 alcanzando ese año el Premio al Novato del Año de la MLS.
Dos años después ayudó a la selección Sub-23 de Honduras a finalizar entre las mejores ocho equipos en el fútbol de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
En relación a la posible asistencia de tantos niños a un partido en el RFK entre Honduras y El Salvador, Polío enfatizó que “es una buena oportunidad para inculcarle a ellos el amor por los colores de sus países de origen” independientemente de que hayan nacido aquí.
“Estamos enviando un mensaje a los padres de que vayan con sus hijos y observen un buen comportamiento”, advirtió Polío. Será una excelente oportunidad para compartir con la familia el fútbol y disfrutar de dos selecciones que gozan de una gran rivalidad.