ir al contenido

Bolivia presentará bebida típica en evento gastronómico en DC

Estados Unidos es un país multicultural, una mezcla de diversas naciones de todas partes del mundo. El evento “Embassy Chef Challenge”, constituye una muestra de ello, pues exhibirá platos de distintos orígenes y contará con la participación de chefs y delegaciones de Embajadas que expondrán el próximo 24 de mayo, la diversidad gastronómica en el “Ronald Reagan Building” de Washington DC.

Los premios por los que competirán incluyen uno que será entregado por el público y  otro por un panel de jueces. “Nos sentimos honrados de reunir a algunos de los talentos con mayor diversidad cultural del mundo en las artes culinarias y escénicas para este segundo evento consecutivo. Mayo es el Mes de Concientización Cultural Internacional en DC y esperamos celebrar y promover la diplomacia de la ciudad a través de la cocina y el entretenimiento”, dijo Erik A. Moses, Vicepresidente Senior de DC Events.

Una bebida con sello de identidad

SINGANI. En una pieza gráfica, Steven Soderbergh muestra la bebida que quiere popularizar en USA


           
   

Facebook Singani 63

SINGANI. En una pieza gráfica, Steven Soderbergh muestra la bebida que quiere popularizar en USA

Bolivia, que ha participado por seis años en el programa Passport DC, ahora enfila sus esfuerzos para tener presencia por primera vez en este reto gastronómico y exhibir una de sus bebidas típicas. “Hemos decidido presentarnos en el ‘Embassy Chef Challenge’ con una bebida llamada Singani, que es parte de la tradición boliviana de destilados y viene de diferentes suelos del sur del país”, dijo Alejandro Bilbao La Vieja Ruiz, Jefe Adjunto de Misión de la Embajada de Bolivia.

Según explica el diplomático, quien tiene alrededor de dos años en su cargo, aunque algunos asemejan el licor con el brandy o el pisco, el Singani está hecho en base a la uva moscatel de Alejandría y por las características de la tierra obtuvo su un propio estilo. Este licor se produce a más de 1.800 metros sobre el nivel del mar.

Sobre el origen de la bebida, hay distintas historias. Aunque algunos aseguran que data de antes de la colonia, las versiones que tienen más puntos de coincidencia, relatan que se originó antes de la República con la llegada de la uva moscatel desde Europa. En la actualidad forma parte de la identidad de Bolivia dentro y fuera del país suramericano.

De Bolivia a Hollywood

Bilbao La Vieja relata que anteriormente el Singani era una bebida del pueblo, es decir, la alta sociedad mantenía cierta distancia de la misma. Sin embargo, hubo un evento particular que ayudó al brebaje a dar un salto a la fama: Mientras que el director de cine estadounidense, Steven Soderbergh, rodaba la película “Che” en 2007, probó el Singani en suelo boliviano y como el mismo funcionario dice, “se enamoró”. Desde entonces, decidió importarla a USA y crear su propia marca (Singani 63) para distribuirla en el territorio estadounidense.

Cuando el trago se empezó a probar en el país norteamericano, habría calado en fiestas del jet-set en Hollywood, bares de Brooklyn y Nueva York, según reseña la BBC en una entrevista al cineasta, quien aseguró que el año pasado las ventas eran reservadas, pero estaban avanzando.

Bolivia ya ha presentado la solicitud de un permiso para que el Singani tenga su propia denominación en EE.UU. y pueda ser registrada. “En el evento se le va a explicar a la gente sus características únicas y podrán degustarla en diferentes formas y cocteles. Hay cinco marcas que se comercializan en EE.UU., pero vamos a estar presentes con una de ellas”, concluyó Bilbao.


Embassy Chef Challenge: Sabores de Bolivia a Uzbekistán

El miércoles 24 de mayo usted podrá degustar comidas y bebidas Bolivia, Chile, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú y decenas de países representados por los chefs de las Embajadas en el “Embassy Chef Challenge”. Para comprar tickets y obtener más información sobre este evento para amantes de la gastronomía, visite: www.eventsdcembassychefchallenge.com.

Últimas Noticias