COMPARTE

El gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, indultó el miércoles a una salvadoreña con una condena por un delito menor de tráfico, una medida en gran parte simbólica que dijo que esperaba le ayudara a evitar la deportación.

El demócrata McAuliffe reconoció que su perdón puede que no evite que Liliana Cruz Méndez sea expulsada de los Estados Unidos, ya que ella ya tiene una orden de deportación pendiente. Pero dijo que el gesto deja claro que la madre de 30 años de dos hijos, de Falls Church, no representa una amenaza para la seguridad pública.

“Llevar a Liliana lejos de sus hijos y esposo no hará que Virginia sea más seguro”, dijo el gobernador. “Las (autoridades) federales deben enfocarse en las amenazas a la seguridad pública y la reforma migratoria real”.

McAuliffe dijo que esperaba que los funcionarios de juzgados de inmigración tuvieran en cuenta su indulto al considerar el caso de Cruz Méndez.

El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) otorgó a Cruz Méndez dos permisos para permanecer en el país sin ser deportada bajo la presidencia de Obama, los cuales han expirado. Los agentes de ICE la detuvieron el 18 de mayo después de que ella llegara para un chequeo rutinario.

Su arresto se produce en momentos en que el ICE está arrestando a inmigrantes indocumentados sin antecedentes penales, o con infracciones menores.

Mientras grupos a favor de que se apliquen medidas más duras contra la inmigración elogian los esfuerzos de Trump para deportar aquellas personas que están aquí ilegalmente, McAuliffe y otros cuestionan el uso de fondos federales para sacar a personas con delitos menores como Cruz Méndez, quien tuvo una condena de delito menor en 2013 por conducir sin licencia. Ella es la madre de dos niños estadounidenses, de 10 y 4 años de edad.

Cruz Méndez está siendo detenida por ICE en Williamsburg, Virginia, según CASA, una organización sin fines de lucro que la representa.

Los funcionarios de ICE no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Los defensores de los inmigrantes aplaudieron la decisión del gobernador.

“Es una declaración muy poderosa del gobernador que dice que Liliana no es una amenaza”, dijo la portavoz de CASA, María Fernanda Durand. “Es una persona trabajadora y ciudadana de Virginia y él básicamente dijo que no debería ser deportada”.

ICE ha dicho que Cruz Méndez fue arrestada por primera vez por la Patrulla Fronteriza de lo Estados Unidos en 2006 y, dos meses después, se ordenó su deportación. Siete años más tarde, ICE la detuvo poco tiempo después después de que la arrestaran por un delito menor.

(Traducción El Tiempo Latino/El Planeta Media)

COMPARTE
últimas noticias