ir al contenido

El ayer y el hoy de la Bicolor catracha

Fundada en 1921, la selección de Honduras ha participado en diversos torneos internacionales, destacándose la Copa Mundial de Fútbol de 1982 realizada en España, la Copa Mundial Sudáfrica 2020 el Mundial de Brasil 2014, su tercera cita mundialista y la segunda consecutiva.

Entre los logros obtenidos dentro se encuentran: 1 Copa Concacaf (1981), un subcampeonato de la Copa de Oro de la CONCACAF (1991) y 4 títulos de la Copa de Naciones Uncaf (1993-1995-2011 y 2017). A nivel Sub-23 (olímpica), ostenta en su palmarés 2 títulos del Preolímpico de Concacaf (2000 y 2008) y ha logrado clasificar a los torneos olímpicos de fútbol en 2000, 2008, 2012 y 2016 siendo este último su mejor torneo (cuarto lugar). A nivel de selecciones juveniles, la selección Sub-20 logró conquistar el Campeonato Sub-20 de la Concacaf en dos ocasiones (1982-1994) y la selección sub-15 ganó el I Campeonato Sub-15 de la Concacaf en 2013.

En Sudáfrica 2010, Honduras consiguió ser el primer equipo mundialista de la historia con tres hermanos en el equipo, con Jerry, Johnny y Wilson Palacios.

En la actualidad, Honduras participa en el hexagonal final de las eliminatorias a Rusia 2018 y en junio enfrentará a México y Panamá. A principios de este año se coronó campeón de la Copa Centroamericana Panamá 2017.

Entre los estelares de la selección que dirige Jorge Luis Pinto se encuentran Roger Espinoza, Andy Najar, Brayan Beckeles, Boniek García, Cristian Altamirano, Emilio Izaguirre, Romel Quiotto y Jorge Claros. De ellos, solo Beckeles, Altamirano y Claros jugarán contra El Salvador.

Últimas Noticias