COMPARTE

Llegó junio y el calor del verano ya se hace sentir, no solo por las más elevadas temperaturas sino con los calientes encuentros deportivos y comunitarios que se producen en las ligas locales de fútbol.

Decenas de ligas diseminadas en Virginia, Maryland, el Distrito de Columbia y hasta Delaware, vibran de emoción todos los fines de semana con cientos de partidos que muestran cada año un mayor nivel futbolístico, especialmente por la llegada a esta región de ex jugadores profesionales. En el aspecto humano la solidaridad no se hace esperar.

En unos tiempos tan incómodos para los inmigrantes, ante los temores por posibles acciones migratorias que pueden llegar inclusive a separar a las familias, las familias latinas se reconfortan en las canchas de fútbol, un sitio de reunión obligado todos los fines de semana y en donde los deliciosos platillos de la comida de México, Centro y Sudamérica adornan los picnics alrededor de las canchas.

El Tiempo Latino, pionero en la cobertura del fútbol local por más de 26 años, estuvo el domingo 28 de mayo en las canchas de Liga Latinoamericana de Washington, que dirige el salvadoreño Rubén Muñoz, en una electrizante décima jornada que arrojó los siguientes resultados:

Minas derrotó 1-0 a Atlético DC en un encuentro muy disputado de principio a fin; León se impuso a Atlas 3-2 en un partido emocionante y con buen nivel de fútbol; Ladillas dividió honores con San Carlos al empatar 2-2; Intipucá City doblegó a Arcatao 4-2 y Fuerte Marinos venció 3-1 a Sonsonate.

En otros encuentros Mount Pleasant no tuvo piedad con Veracruz al aplastarlo 5-0; Tigres y Juventud Latina igualaron a un gol; América y Miravalle lo dejaron todo como comenzó al empatar 0-0; San Antonio goleo a Furia Verde 5-1; Barça derrotó por la mínima diferencia 1-0 a El Roble; Fuerte Ribereño apabulló a Ashburn 5-1; Langostura y Botafogo finalizaron 1-1, mientras que Quezaltepeque se impuso 1-0 ante Pumas.

El Presidente de la Liga Latinoamericana, Rubén Muñoz, admitió en una entrevista reciente con El Tiempo Latino que aunque “el fútbol local ha crecido” en cantidad de jugadores, equipos y ligas, “se ha perdido es la calidad de juego que teníamos antes”.

Muñoz fundó la Liga Latinoamericana hace unos 20 años, para tratar de dar oportunidades a los jugadores jóvenes que no podían participar en la Liga de Veteranos de Washington que había fundado unos años antes en Anacostia.

El dirigente forma parte de un selecto grupo de ex jugadores y dirigentes del fútbol local que han hecho esfuerzos por el establecimiento, consolidación y mantenimiento de esta actividad entre la comunidad hispana del área. “Es bueno que tengamos bastante jugadores, hoy todos quieren jugar y es bueno para el deporte”, reconoció Muñoz.

Según muchos aficionados consultados por El Tiempo Latino, el nivel y entrega de los jugadores aficionados, supera en muchos casos a partidos que se pueden der en el balompié profesional de Norteamérica, especialmente el de la MLS. Muchos han opinado por años que prefieren ir a ver partidos de ligas locales en lugar de ir a ver al DC United, el equipo profesional capitalino que juega sus partidos en el RFK.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación