El pasado 24 de mayo miles de asistentes disfrutaron del DC Embassy Chef Challenge, un evento gigante que reúne a Embajadas de diferentes naciones para ofrecer degustaciones culinarias de platos tradicionales de cada país.
Los países latinoamericanos representados fueron Bolivia, Chile, República Dominicana, El Salvador, Ecuador, Honduras, Paraguay y Perú. El Tiempo Latino tuvo la oportunidad de visitar a todos los chefs latinos y conversar sobre lo que significa ser el chef que representa a toda una nación.
En la mesa de El Salvador estaba el chef Ismar Reyes quien había preparado una tradicional pupusa salvadoreña pero hecha con maíz azul y una salsa de tomate, cebolla y ajo. La pupusa tenía chicharrones y estaba rellena de quesillo salvadoreño y flor de loroco. Para preparar la cantidad suficiente para alimentar a más de dos mil personas, el chef contó que había empezado a cocinar desde muy temprano con la ayuda de ocho personas.
“Como chef de la Embajada es un honor y un privilegio representar al país. Todo el tiempo tenemos invitados de varios países y uno como chef trata de hacer lo mejor para que salgan contentos”, confiesa con humildad el chef Reyes.
“Como salvadoreño le pido a nuestra gente que se mantenga unida y que siempre esté informada buscando medios como El Tiempo Latino”, concluyó el salvadoreño.
Otra mesa que visitamos fue la de Perú en donde había ceviche de pescado y la tradicional causa peruana.
“Todas las personas que hacemos este tipo de trabajo tenemos que tener vocación y ganas de servir”, explicó el chef Elmer Gutiérrez quien trabajó en la Embajada de Perú en Italia y tomó la oportunidad de venir a trabajar a Washington, DC cuando le ofrecieron este puesto. “Les pido a mis compatriotas que estén orgullosos de sus raíces, que sean unidos y que en cada oportunidad que tengan promocionen la comida peruana”, dijo el chef Gutiérrez.
El chef confesó que hoy en día hay muchos restaurantes en el área de DC en donde se puede comer comida peruana de calidad y aconsejó a quien busque un lugar, que se guíe por los comentarios que se escuchan “boca a boca”. Según el chef Gutiérrez, si usted escucha muchos comentarios buenos sobre un restaurante es probable que la comida sea buena.
Los ganadores de los trofeos de este año en el DC Embassy Chef Challenge fueron la chef Cynthia Verna de Haití, quien recibió el premio del público; y el chef Mohal Fedal de Marruecos, quien fue el ganador seleccionado por los jueces.