WASHINGTON.- El presidente Donald Trump desató el lunes una nueva avalancha de críticas contra los tribunales que bloquean el veto migratorio de la administración, pidiendo una audiencia expedita en la Corte Suprema e instando al Departamento de Justicia a buscar medidas aún más duras sobre quién ingresa a Estados Unidos.
En una serie de tuits, Trump volvió a presionar para que se apruebe el veto migratorio tras el atentado terrorista del sábado en Londres, a pesar de que surgieron nuevas posiciones contrarias de parte de legisladores republicanos y demócratas.
Trump también apareció nuevamente para ignorar los posibles problemas legales relacionados con el término “prohibición de viaje”. El uso que Trump hace de la frase fue citado por varios jueces de tribunales de distrito de Estados Unidos en las decisiones a través de las cuales se congelaron los planes de prácticamente prohibir la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de seis naciones de mayoría musulmana.
“La gente, los abogados y los tribunales pueden llamarla lo que quieran, pero yo la llamo por lo que necesitamos y lo que es, una prohibición de viaje!”, escribió Trump.
Trump también pidió al Departamento de Justicia que busque una “audiencia expedita ante la Corte Suprema”, y estudie opciones para una “versión mucho más dura” mientras tanto.
El domingo, varios legisladores sugirieron en entrevistas de televisión que la prohibición propuesta por Trump ya no es necesaria, ya que la administración ha tenido el tiempo que afirmó que necesitaba para desarrollar procedimientos de investigación reforzados para examinar a las personas que vienen a Estados Unidos.
“Han pasado cuatro meses desde que dije que necesitaban cuatro meses para poner eso en su lugar”, dijo el senador Roy Blunt, Republicano de Montana y miembro del Comité de Inteligencia, en “Fox News Sunday“. “Creo que puedes hacerlo sin un veto migratorio y espero que lo hagamos”.
El senador Mark R. Warner, de Virginia, el principal demócrata en el panel, dijo que, en este momento, la administración de Trump ha tenido mucho tiempo para examinar cómo se deja entrar a los inmigrantes a Estados Unidos y hacer las mejoras que se necesitaban. “Si el presidente quería 90 días para volver a examinar cómo los individuos de ciertos países entrarían a Estados Unidos, tuvo más de 90 días”, dijo Warner en “Face the Nation” de la cadena CBS.
Trump argumentó repetidamente en la campaña electoral y después de su victoria que un mejor sistema de escrutinio de inmigrantes es imprescindible para la seguridad nacional. Firmó una orden ejecutiva a mediados de marzo para suspender temporalmente el programa de refugiados de Estados Unidos y bloquear visas a ciudadanos de Irán, Libia, Siria, Somalia, Sudán y Yemen. Prometió desarrollar un proceso de escrutinio más exhaustivo que haría innecesario el veto migratorio una vez estuviese implementado.
Trump renovó su llamado al veto migratorio el domingo en respuesta a los ataques del sábado cerca del puente de Londres, que dejó siete muertos y docenas de heridos. El presidente dijo: “¡Necesitamos ser inteligentes, vigilantes y fuertes, necesitamos que los tribunales nos devuelvan nuestros derechos, necesitamos el veto migratorio como un nivel adicional de seguridad!”.
El veto migratorio iba a durar sólo 90 días, supuestamente para que las agencias tuvieran tiempo para explorar nuevos procedimientos. Los jueces federales en Maryland y Hawái han suspendido desde entonces la orden ejecutiva, y el Tribunal de Apelaciones de EE.UU. para el Cuarto Circuito estuvo de acuerdo con el juez de Maryland que la orden era discriminatoria.
El Departamento de Justicia interpretó que la decisión de la corte de Hawái significaba que las agencias federales no podrían trabajar en nuevos procedimientos de veto.
“Hemos dejado de trabajar en eso”, dijo el Procurador General de EE.UU., Jeffrey B. Wall, al Cuarto Circuito el mes pasado, cuando se le preguntó sobre el trabajo en nuevos procedimientos durante una audiencia separada acerca del veto migratorio. Wall dijo que la administración “no ha hecho nada para revisar los procedimientos de escrutinio para estos países”.
Para restablecer el veto migratorio, el Departamento de Justicia presentó dos solicitudes de emergencia ante la Corte Suprema la semana pasada. Si el tribunal permite que avance el desarrollo de nuevos procedimientos para vetar la entrada al país, que podría darle a la administración otros 90 días para revisar los procedimientos de veto. Pero eso también podría hacer que una decisión de la Corte Suprema sobre el veto migratorio sea discutible, ya que el tribunal probablemente no debatirá ese caso antes de octubre.
Ese marco de tiempo ha dejado a algunos expertos legales desconcertados sobre la intención de la administración Trump.
“Los procedimientos mejorados estarían en marcha a principios de octubre”, dijo Mark Tushnet, profesor de derecho en la Universidad de Harvard. “Para ese momento, el veto migratorio no estaría en efecto”.
A medida que transcurra más tiempo sin que aparezca el esfuerzo de una investigación más sólida, podría socavar la justificación legal de la administración para una prohibición temporal de entrar a EE.UU.
“Creo que la prohibición de viajar es demasiado amplia, y es por eso que ha sido rechazada por los tribunales”, dijo la senadora Susan Collins, republicana de Maine, el domingo en “Face the Nation”. “El presidente tiene razón, sin embargo, que necesitamos hacer un mejor trabajo de escrutar a los individuos que vienen a nuestra nación desde países devastados por la guerra… pero creo que el amplio veto migratorio que él ha propuesto no es la manera correcta de hacerlo”.
(Traducción El Tiempo Latino/El Planeta Media)