COMPARTE

Por segunda semana consecutiva, la canción que se encuentra en primer lugar de la lista Billboard Hot 100 es “Despacito”, un tema en español de Luis Fonsi y Daddy Yankee, con un apoyo del joven canadiense Justin Bieber (Es la tercera semana consecutiva de Bieber cantando en el tema No. 1, ya que estuvo en “I’m the one” de D.J. Khaled, la cual estuvo de primero antes de”Despacito”).

No es común que temas que no sean en inglés lleguen muy alto en la lista Billboard. A lo largo de los últimos 35 años, identificamos sólo 15 canciones que alcanzaron el tope de la lista sin ser anglosajonas.

Las 15 están enumeradas al final de este artículo. Notarán que algunas de ellas son canciones que seguramente son bastantes familiares pero que no las consideran realmente canciones extranjeras – como “Gangnam Style” de Psy’s or “99 Luftballons” de Nena’s.

Hay dos maneras en las que ver de cerca el caso de “Despacito”.

La primera es que sigue una nueva ola de canciones de otros idioma fuera del inglés, arraigada en la cultura latina. Algunas de las canciones e nuestra lista están ahí porque son temas de baile pegajosas que reducen las barreras del lenguaje por su virtud de ser pegajosas. (La Macarena, por ejemplo, o “It’s Tough to Be a Baby” que aparentemente es una canción real).

En 2004 y 2005, un número de canciones de lengua hispana entraron seguidas en el Billboard Hot 100. Dos fueron temas de Daddy Yankee (él sabe cómo hacer éxitos), uno era de Shakira y otro de N.O.R.E. Estos eran temas convencionales, no rebuscados. Y a pesar de que ninguna llegó al top 10, les fue muy bien.

Parte de eso es e se debe al crecimiento en de la población de habla hispana en el país. A pesar de que no se tiene que entender el lenguaje de una canción para disfrutarla (por ejemplo, “Gangnam Style”), está claro que hay un relación entre el éxito de las canciones en español y el aumento de la cantidad de estadounidenses que hablan español. En 1980, 4.9 por ciento del país hablaba español. En 2015, 11.5 por ciento lo hablaban – más de una de cada 10 personas.

La otra razón por la que “Despacito” es interesante es la manera en la que llegó al primer puesto de la lista. La mayoría de las canciones, incluyendo la mayoría de las canciones que colocamos abajo, o se dispararon a la cima y luego se desvanecieron o comenzaron en los últimos puestos y nunca pasaron de la parte media del Hot 100. En contraste, “Despacito” ganó ímpetu lentamente hasta que se disparó del lugar 48 al 9 en su décima tercera semana en la lista.

Ninguna de las otras 14 canciones de nuestra lista tuvieron esa misma trayectoria.

“Despacito” comenzó como “Rompe” de Daddy Yankee, permaneciendo en la mitad por unos meses. Luego se disparó a las primeras posiciones. ¿Cuánto tiempo se quedará ahí? Imposible de decir. “La Bamba” se mantuvo en el top de la lista por tres semanas. ”Despacito” cumple sus tres semanas la semana que viene.

Pero una posibilidad que no sería sorpresa es si la posición única de “Despacito” como canción en español en el primer puesto de la lista pronto deja de ser única.

  • “99 Luftballons,” Nena

Primera semana en la lista: Dec. 10, 1983. Semanas en el top 10: 23. Cima: 2 . Semanas en cima: 1

  • “Rock Me Amadeus,” Falco

Primera semana en la lista: Feb. 8, 1986. Semanas en el top 100: 17. Cima: puesto 1. Semanas en Cima: 3

  • “La Bamba,” Los Lobos

Primera semana en la lista: June 27, 1987.Semanas en el top 100: 21 Peak: 1 Weeks at peak: 3

  • “Lambada,” Kaoma

Primera semana en la lista: March 3, 1990. Semanas en el top 100: 12. Cima: 46. Semanas en cima: 1

  • “Oye Mi Canto (Hear My Voice),” Gloria Estefan

Primera semana en la lista: April 7, 1990 Semanas en el top 100: 7 Cima: 48 Semanas en cima: 1

  • “Sadeness,” Enigma

Primera semana en la lista: Feb. 9, 1991Semanas en el top 100: 18 Cima: 5 Semanas en cima: 2

  • “Dur Dur D’Etre Bebe (It’s Tough To Be A Baby),” Jordy

Primera semana en la lista: June 19, 1993 Semanas en top 100: 9 Cima: 58 Semanas en cima: 1

  • “Macarena (Bayside Boys Mix),” Los Del Rio

Primera semana en la lista: Sep. 2, 1995 Semanas en top 100: 20 Cima: 45 Semanas en cima: 4

  • “No Tengo Dinero,” Los Umbrellos

Primera semana en la lista: Aug. 30, 1997 Semanas en top 100: 27 Cima: 42 Semanas en cima: 6

  • “Oye Mi Canto,” N.O.R.E.

Primera semana en la lista: Aug. 28, 2004 Semanas en top 100: 22 Cima: 12 Semanas en cima: 3

“Gasolina,” Daddy Yankee

Primera semana en la lista: Nov. 13, 2004 Semanas en top 100: 20 Cima 32 Semanas en cima: 2

  • “La Tortura,” Shakira

Primera semana en la lista: May 7, 2005 Semanas en top 100: 31 Cimas: 23 Semana en la lista: 1

  • “Rompe,” Daddy Yankee

Primera semana en la lista: Dec. 3, 2005 Semanas en top 100: 28 Cima: 24 Semanas en cima: 1

  • “Gangnam Style,” Psy

Primera semana en la lista: Sept. 22, 2012 Semanas en top 100: 31 Cima: 2 Semanas en cima: 7

  • “Despacito,” Luis Fonsi & Daddy Yankee Featuring Justin Bieber

Primera semana en la lista: Feb. 4 Semanas en top 100: 18 Cima: 1 Semana en la cima: 2 (hasta ahora)

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación