Con la participación de 12 selecciones, comienza hoy viernes 7 de julio la Copa Oro, el torneo de selecciones más importante de la Confederación Norte, Centro América y el Caribe de Fútbol (CONCACAF), que tendrá una doble jornada inaugural en el Red Bull Arena en Harrison, New Jersey.
El torneo, que se celebra cada dos años, atrae a grandes multitudes y millones de televidentes en toda la región y se ha convertido con el tiempo es una celebración de fútbol, deportividad, cultura y diversidad.
Así se desprende de lo expresado recientemente por Víctor Montagliani, Presidente de la Concacaf.
“Un momento decisivo en el juego es un gol, une a los aficionados en una celebración de alegría y orgullo, es un instante poderoso y único en el que todos compartimos nuestra pasión por el fútbol sin importar edad, raza, género, orientación sexual, color, religión, nacionalidad o discapacidad”, dijo el dirigente. “Los aficionados a la Copa Oro y los 12 equipos participantes son un verdadero reflejo de las diversas culturas de nuestra región. Nuestra competencia más importante ofrece una plataforma única para crear un impacto positivo en las comunidades a las que servimos”, agregó Montagliani.
Doce asociaciones miembros de CONCACAF se clasificaron para el torneo de este año. Canadá, Costa Rica, Curazao, El Salvador, la Guayana Francesa, Honduras, Jamaica, Martinica, México, Nicaragua, Panamá y Estados Unidos, los cuales competirán por el título de la Confederación.
La fecha inaugural la protagonizarán hoy viernes 7 los equipos del Grupo A: Guayana Francesa contra Canadá a las 7pm y Honduras vs. Costa Rica a las 9pm.
El Grupo B iniciará el sábado 8 en Nashville, con una revancha del partido por el tercer lugar de la edición 2015, entre Estados Unidos y Panamá. Martinica y Nicaragua se enfrentarán esa misma noche.
México, campeón defensor de la Copa Oro, comenzará la defensa de su título, el domingo 9 de julio en San Diego en contra de El Salvador. Curazao y Jamaica comenzarán a primera hora con la actividad del grupo.
El segundo partido de Estados Unidos será en Tampa el 12 de julio y el tercer juego el día 15 en Cleveland.
Por su parte la selección mexicana jugará el domingo 9 en el Qualcomm Stadium de San Diego, el 13 de julio en el Sports Authority Field de Denver y cierra la fase de grupos el 16 en el Alamodome de San Antonio.
Serán 14 los estadios que acogerán la actividad del torneo. Cuatro escenarios serán sede por primera vez de la Copa Oro, el Alamodome (San Antonio, TX), FirstEnergy Stadium (Cleveland, OH), Nissan Stadium (Nashville, TX) y el Levi’s Stadium (Santa Clara, CA).
En esta décima cuarta edición de la Copa Oro participarán jugadores de primer nivel en la región, entre ellos Omar Gonzalez (CF Pachuca/Estados Unidos), Alan Pulido (Chivas Guadalajara/México), Bryan Ruiz (Sporting Clube de Portugal/ Costa Rica) y Alberth Elis (Houston Dynamo/Honduras).
También participará el goleados hondureño Romell Quioto, quien a sus 25 años está cada vez más al alza después de anotar cuatro goles en 10 encuentros en la Liga de Campeones.
Con la selección de Honduras, Quioto actualmente está jugando el hexagonal final de las eliminatorias de la Copa Mundial de la FIFA 2018. Quioto ya compitió en una Copa Oro y formó parte del equipo hondureño que finalizó en cuarto lugar en los Juegos Olímpicos 2016.
Las nóminas de los jugadores que participarán por cada nación dejan en evidencia también los progresos del fútbol en los Estados Unidos y Canadá.
Cuarenta y nueve jugadores de la Major League Soccer (MLS) están listos para participar en la Copa, tras ser convocados oficialmente en la lista de 23 jugadores.
Se trata de la mayor cantidad de cualquier liga profesional del mundo. En total, jugadores de la MLS representarán a ocho de las 12 naciones participantes, y 18 equipos de la Liga contribuirán con al menos uno de los jugadores convocados.
Estados Unidos lidera a todas las naciones participantes con 16 jugadores de la MLS llamados a la acción, incluyendo cinco jugadores de las categorías inferiores.
Canadá es segundo con nueve jugadores de la MLS convocados a su selección nacional, seis de los cuales han pasado por las academias de la MLS. Otros 33 jugadores de la MLS fueron nombrados en las listas preliminares de 40 jugadores y son elegibles para ser convocados como uno de los seis jugadores de reemplazo por equipo permitidos por la CONCACAF antes de la ronda de cuartos de final del torneo.
El evento de este año será transmitido en vivo en los Estados Unidos en las redes FOX y Univisión, transmitido en la radio en español por la red Fútbol de Primera y emitido por socios de derechos adicionales en países de todo el mundo.
Los fanáticos podrán disfrutar de las festividades de Fútbol Fiesta, las cuales tendrán música, mercancía de la Copa Oro para comprar, comida y bebida en un espacio interactivo de 20.000 pies cuadrados en los alrededores de los estadios.
Los fanáticos que ya hayan comprado boletos para cualquier partido de la Copa Oro podrán asistir y participar en las actividades de Fútbol Fiesta para ese partido.