La imagen mas indeleble del bombardeo del Maratón de Boston en 2013 fue una foto de Jeff Bauman en una silla de ruedas. Luego de haber perdido sus dos pierdas, se sentó agarrándose su muslo izquierdo mientras un trío de personas lo llevaban a una ambulancia. Su historia – como terminó en la carrera y como surgió después- llega a la pantalla en la cruda y emocionante “Mas Fuerte” (Stronger), basada en las memorias de Bauman.
Jake Gyllenhaal, como siempre, desaparece en el papel principal, lo que no es un trabajo fácil. Éste no es un tributo rosado a un héroe determinado, es mas bien la historia de un hombre imperfecto que se ve forzado a alzarse frente a las circunstancias. Primero encontramos a Jeff en el trabajo, tratando de evitar tener que quedarae hasta tarde. Hornea pollo en Costco, y aún cuando ha creado un gran desastre en el horno, insiste que tiene que irse para ayudar a los Red Sox a ganar. ¿Quién sabe que puede pasar si no está en el bar sentado en su silla de la suerte?.
Entonces es determinado cuando quiere. Eso incluye cuando se trata de recuperar a Erin (Tatiana Maslany de “Orphan Black’s), quien recientemente lo dejó. Cuando se presenta en el bar favorito de Jeff para recaudar dinero para su próximo maratón , empieza a aplicar su encanto tal como claramente lo ha hecho antes. Incluso le promete esperarla en la meta final de su carrera.
Pero Jeff no es un caballero. Cuando se encuentra a su ex está hecho un desatre; está pasado de tragos, su franela llena de manchas, y sus tácticas forzadas son un poco insoportables. Después de todo, Erin tenía razón de haberlo dejado. Nunca aparecía cuando decía que lo haría.
La única vez que finalmente aparece – en el maratón – su vida cambia para siempre. Y la de ella también.
Esto levanta la primera pregunta espinosa de la película: ¿qué le debe Erin a su ex novio? Aparece en el hospital luego de que a Jeff le han amputado ambas piernas por encima de la rodilla. Su familia también está ahí, gritándose entre ellos – su modo preferido de comunicación. La familia, particularmente la mamá de Jeff, Patty (Miranda Richardson), puede parecer caricaturezca en sus maneras. De hecho, cuando Jeff se levanta de su sueño médico inducido, su primo le da la noticia: “¿Tus j—das piernas? Ya no están hermano”. Pero la energía cinética sirve como contrapunto para una Erin mas aterrizada, quien decide dedicarse a la recuperación de Jeff.
Desde ahí, “Mas Fuerte” comienza a tocar temas familiares en el camino a la recuperación. Jeff sufre de estrés post traumático, pisa fondo e inevitablemente consigue una razón por la que vivir. Lo que representa el mayor drama es cómo Jeff públicamente lidea con estas tribulaciones. Su historia fue la de “Boston Fuerte”, o eso pensaron los residentes de la ciudad. Necesitaban que se superara para poder decir que los terroristas no ganaron. Pero aún así, Jeff nunca pidió ser un héroe para nadie. Incluso puede que no sea capaz de ser uno.
El director David Gordon Green, que es mayormente conocido por comedias (“Pineapple Express,” “Your Highness”), hace un excelente trabajo colocando a la audiencia en el estado de conflicto mental de Jeff. La cámara hace zoom de manera incómoda a su cara cuando sale del hospital y se encuentra con una multitud esperando por él, ofreciendo tentativamente un visto bueno. Green no suaviza tampoco las partes duras. Las actividades diarias – levantarse de la cama, usar el baño, ducharse – se convierten en muestras desgarradoras.
La película también recrea las escenas enfermizas luego de la explosión de las bombas. Los efectos especiales son impresionantes, haciendo que los espectadores se maravillen con la manera en la que Gyllenhaal aparenta de manera tan realista el especto y movimiento de una persona sin piernas.
“Más Fuerte” no siempre es fácil de ver; Jeff toma malas decisiones y su vida se vuelve desastrosa. Pero parece una representación realista de la vida de un hombre. Puede que no sea el campeón idealizado que el mundo trató que fuera, pero al final, eso hace su historia aún mas conmovedora.
Tres estrellas. Clasificada R. Contiene lenguaje fuerte, imágenes gráficas de heridas de bomba, algo de nudismo y sexo. 119 minutos.
Guía de clasificación: Cuatro estrellas, obra de arte; tres estrellas, muy buena; dos estrellas, OK; una estrella, pobre; sin estrellaa, pérdida de tiempo.