Antes de recordar un poco su historia, quiero expresar mis más profundas condolencias por el reciente fallecimiento del ex jugador salvadoreño Juan Ramón “Pitufo” Pacheco. Deseo que su alma descanse en paz y que toda la familia del fútbol salvadoreño encuentre pronto la resignación por tan enorme pérdida.
Nos ha impresionado el reciente fallecimiento de una de las glorias del fútbol cuscatleco, del Alianza y exintegrante de la selección nacional azul, Juan Ramón “Pitufo” Pacheco.
El pequeño pero rudo marcador mediocampista de Alianza fue encontrado sin vida, en su casa localizada en Spencerville Road en Maryland, casi esquina con la New Hampshire Ave. este domingo 24 de septiembre.
Tenía 57 años. Su cuerpo estaba en completo estado de descomposición.
Según se conoció el ex jugador fue encontrado sin vida por su cuñado, Oscar, quien lo estaba buscando desde varios días y como no contestaba el teléfono, ni la puerta; se metió por una ventana y lo encontró sin vida.
Pacheco había sido hospitalizado hace dos años por deficiencia del hígado, el páncreas y sufría de diabetes
El médico le había prohibido el alcohol y lo había sometido a una fuerte dieta por la diabetes que sufría, pero el “Pitufo” se negaba a seguir el tratamiento.
Juan Ramón trabajaba para un señor de apellido Steven que lo había encargado de un establo del siglo pasado, que los vaqueros de viaje utilizaban para relevar sus caballos. Esta casa, a la que Pacheco hacia el mantenimiento, el condado pensaba convertirla en museo del siglo XIX.
Me uno a esta irreparable pérdida porque con Pacheco, nos unió una gran amistad y tratamos de hacer una liga infantil-juvenil.
Pachequito era la mano derecha de un señor peruano Luis, presidente de una asociación de árbitros que tenía su sede en una organización juvenil en el complejo de futbol de Germantown llamado Soccer Plex.
Pacheco se desempeñó por mucho tiempo como árbitro del indoor soccer de Rockville, Maryland y otros como el Soccer Dome.
El ex mediocampista de las décadas de los 80 y 90 formó parte del Alianza que brilló internacionalmente, que conquistó muchos títulos junto a Joaquín “Kin” Canales, Julio Palacios Lozano, William Rosales Santillana, Jaime Rodríguez y otros legendarios jugadores como Milton “Tigana” Meléndez, los salvadoreños Héctor López, William Chachagua, René Durán, Oscar “Lagarto Ulloa”, y el “Duende Albo” Héctor, ganando la quinta estrella de su historia para el equipo blanco.
Alianza se convertía en esa época en el equipo salvadoreño que más torneos internacionales había ganado
Pacheco debutó en 1982 con el primer equipo de Alianza, apenas un año después de haber sido ascendido a la categoría juvenil.
Con los albos el “Pitufo” conquistó los títulos de liga en las temporadas 1986-87, consigue la Tercera Corona. derrotando desde los 12 pasos a su archirrival Club Deportivo Aguila.
En la temporada 1989-1990, el Alianza se ganó su cuarto campeonato tras derrotar al Firpo 3:1 en la final con Don Hernán Carrasco había vuelto al club con el que ganó los títulos de 1966 y 1967.
Cuatro años más tarde, Alianza enfrentó lFAS de Santa Ana. Un 2:1 a favor del equipo paquidermo en el Estadio Cuscatlán.
Pacheco años después también prestó sus servicios para el Tiburones de Acajutla.
Su cuerpo fue trasladado a la morgue de Baltimore para la autopsia correspondiente.
Que descanse en paz.