ir al contenido

Cómo la historia de Weinstein se reveló en dos publicaciones

Como pesos pesados intercambiando golpes, dos medios de comunicación de Nueva York han aprovechado los últimos días para darle golpes al titán de películas, Harvey Weinstein, quien fuera una vez el hombre mas poderosos de Hollywood.

The New York Times fue el primero en reportar la semana pasada acerca de la presunta conducta predatoria de Weinstein con actrices y subordinados que trabajaron en sus películas y para sus compañías de producción de Hollywwod, Miramax y Weinstein Co. Pero en una historia publicada el martes y escrita por Ronan Farrow – descendiente de la realeza de Hollywood – la revista The New Yorker añadió detalles significativos al reporte inicial del Times.

Esto fue seguido dos horas mas tardes por otra historia del Times  que incluía nuevas declaraciones acerca de Weinstein por parte de Gwyneth Paltrow y Angelina Jolie.

La combinación 1-2-3 presenta claramente a Weinstein como un acosador y – al menos en el relato explosivo de Farrow – como un presunto violador.

Las revelaciones fueron el producto de una carrera entre Farrow y los reporteros del Times, liderizados por el reportero de investigación Jodi Kantor. Los dos medios de comunicación se dieron cuenta de que estaban detrás de la misma historia hace semanas cuando empezaron a entrevistar a algunas de las mismas personas, incluyendo a la actriz Rosanna Arquette.

“Sabíamos que estaban trabajando en algo”, dijo el martes el editor del Times, Dean Baquet. “Y estábamos muy competitivos… no causó que apresuráramos el reportaje, pero ciertamente estábamos determinados a movernos rápido”.

El editor de The New Yorker, David Remnick, elogió el trabajo del Times pero sugirió que la historia de Farrow no estaba del todo completa cuando el periódico publicó su primer artículo la semana pasada”, dijo, “pero nuestras historias estarán listas cuando estén listas, no importa lo que haga la competencia”.

Las tres historias reportaron detalles similares y en general se corroboraban y se complementaban entre ellas. Describen encuentros entre Weinstein y mujeres jóvenes que encajan el patrón. Las mujeres que fueron citadas por las dos publicaciones dicen que fueron engañadas para ir a cuartos de hoteles y otros lugares privados para discutir trabajos de películas. Luego eran presionadas por Weinstein a hacerle favores sexuales con la promesa implícita o explícita de que pudieran avanzar en sus carreras.

La historias también describe las maneras en las que Weinstein y sus asistentes mantenían silenciados esos encuentros a través de la intimidación, tal como plantando historias desfavorables acerca de ellas en los medios, o con una serie de pagos en efectivo por su silencio.

Las historias solo difieren en el grado de los presuntos comportamientos, los cuales Weinstein ha negado. Farrow reporta que Weinstein violó a tres mujeres, incluyendo a la actriz-directora Asia Argento y a una aspirante actriz llamada Lucia Evans.

La historia de Farrow también añade un elemento de corroboración importante: una grabación de Weinstein presionando a una actriz, Ambra Battilana Gutierrez, a entrar en su cuarto de hotel.  Gutierrez había reportado anteriormente a la policía de Nueva York que Weinstein la había acosado sexualmente en una reunión de negocios; los oficiales obtuvieron la grabación a través de un micrófono escondido que le pusieron a Gutierrez (Weinstein nunca fue acusado de crimen).

La historias del Time fueron principalmente escritas y reportadas por Kantor, quien compartió unas líneas con Megan Twohey en la primera historia del pasado jueves, y con Rachel Abrams el martes.

En agosto, Farrow ofreció la historia de Weinstein a NBC News, donde es reportero y antiguo presentador de un programa de discusión diaria en MSNBC. Sin embargo, en ese momento le faltaba un ingrediente especial para que la historia pudiera ir al aire – fuentes con nombres que estuvieran dispuestos a acusar a Weinstein oficialmente, dijo un empleado de NBC News familiarizado con las discusiones del tema.

Farrow “estaba apasionado por la historia, pero frustrado” de que su canal no la quisiera tomar con base en sus reportaje para ese momento, dijo el empleado. Por lo que Farrow les preguntó a los directivos del canal que le permitieran llevar la historia a otro medio de noticias y estos accedieron. Eventualmente la pieza terminó en The New Yorker (Farrow no respondió a solicitudes de comentarios).

Hasta cierto punto, el hecho de que la competencia haya sacado la noticia fue bueno para las dos publicaciones. Con varios reporteros detrás de los rumors prolongados de Weinstein, las fuentes que habían estado reacias a hablar pueden haberse incentivado a hacerlo.

La historia inicial del Times, y la denuncia generalizada hacia Weinstein que siguió de manera inmediata, pareciera haber fijado el escenario para que Paltrow, Jolie y Mira Sorvino discutieran sus experiencias con Weinstein en los artículos de seguimiento de The New Yorker y el Times. Banquet dijo: “Soy un firme creyente de la competencia. Es sana. Nos hace a todos mejores”.

Farrow, de 29 años de edad, es hijo de la actriz Mia Farrow y Woody Allen, a pesar de que su paternidad está en disputa. Mia Farrow insinuó en 2013 que su padre podría ser Frank Sinatra, con quien Farrow estuvo casada antes de que comenzara su relación con Allen.

Una de las mujeres que Ronan Farrow entrevistó para su artículo del New Yorker fue Sorvino, quien ganó un Oscar por su actuación en “Poderosa Afrodita”, una película producida por Weinstein y dirigida por Allen. Sin embargo, el rol de Allen y la conexión familiar de Farrow no fueron mencionados en el artículo.

El programa de Farrow en MSNBC duró solo 13 meses, desde principios de 2014 hasta 2015. Sin embargo, sigue reportando para NBC; en mayo fue el reportero principal en una investigación acerca de los tanques de almacenamiento de residuos en la Reservación Nuclear de Hanford en el estado de Washington.


(Traducción El Tiempo Latino/El Planeta Media)