El Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM), anunció que apoyará a estudiantes desplazados de sus instituciones y otras afectadas en Puerto Rico por el huracán María, que quieran transferirse hacia cualquiera de los cinco campus con los que cuenta en EEUU.
La información la dio a conocer Syndia Nazario, Vicepresidente Asociada de Asuntos Gubernamentales y Relaciones Comunitarias. “Estamos comprometidos con los alumnos, porque queremos asegurarnos de ayudar a los hermanos en la isla, que tienen interés de continuar con su carrera académica. Atendemos cada caso de forma individual”, declaró.
Las sedes del sistema en Miami, Orlando, Tampa, Dallas, Wheaton y DC están trabajando para orientar a las personas en cuanto al procedimiento que deben seguir. Adicionalmente, el sistema universitario cuenta con fondos propios y de otras organizaciones aliadas para prestar ayuda mediante una “subvención por desastre”.
La ayuda es concretamente para cubrir los gastos académicos, pues como reconoce Nazario, los créditos de las materias son más costosos que en la isla. Además, gracias a que los puertorriqueños gozan del beneficio de la ciudadanía americana, también pueden aplicar para ayudas federales, supeditadas a sus niveles de ingreso.
“Los costos en Puerto Rico son menores que USA, pero se está trabajando con cada una de las instituciones del SUAGM, para que durante este semestre se pueda ajustar en sus créditos y no se vean impactados. Estudiantes que califiquen para enfermería en el campus de Wheaton, pudieran beneficiarse con hasta 30 mil dólares al año. Todo depende del ingreso”, dijo la directiva.
Si bien en la isla existen opciones que quizás no se ofrecen en sus campus de EEUU, hay 35 programas desde grados asociados hasta maestrías para que elijan, con la particularidad de que se ofrecen en español e inglés, lo que ayuda a una integración más rápida.
Solidaridad ante la tragedia
“Ahora mismo estamos en el proceso de evaluación de nuestros campus principales en Puerto Rico, tenemos tres, la estación de televisión y 15 centros en todo el territorio. Todos sufrieron daños de una manera u otra, pero tenemos el compromiso de que nuestros estudiantes continúen y terminen su semestre”, aseveró Nazario.
El lunes 16 de octubre se reiniciaron actividades académicas. Han sido días de orientación para los asistentes en cuanto a sus cursos y necesidades particulares después del paso del devastador huracán.
“La institución está activa trabajando con los alumnos y su equipo para llegar a una normalidad, dentro de lo que cabe. También les está ofreciendo alimentos a los que pueden llegar, porque hay algunos que se les hace imposible por las condiciones de las carreteras”, comentó.
Las primeras semanas después del desastre natural, el SUAGM abrió todos sus campus fuera de Puerto Rico como centro de acopio para recibir provisiones. El operativo resultó un éxito, pues lograron trasladar todo directamente hacia los pueblos con la ayuda del Ejército y Ricky Martin Foundation.
“El campus del Sur de la Florida comenzó y tengo que decir que la comunidad se desbordó a ayudar, fueron toneladas de mercancía, cuatro aviones que se llevaron. Todos han trabajado en las primeras semanas, pero en el resto del semestre vamos a continuar con diferentes iniciativas para seguir ayudando a nuestros hermanos, en estos momentos de tanta necesidad”, concluyó, mientras que agradeció el apoyo de la población en general, no solo la hispana, “porque todos dijeron presente con su solidaridad”.