ir al contenido

Convocan a manifestación estudiantil por el Dream Act

Este 9 de noviembre y después de solo dos meses de que Trump le puso fin al programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) más de mil jóvenes inmigrantes y sus aliados liderarán huelgas escolares y manifestaciones  alrededor del país y en  la capital de la nación para exigir al Congreso que se apruebe un Acta del Sueño limpia, un camino a la ciudadanía y protecciones permanentes sin ataduras peligrosas, antes de fin de año.

“La necesidad de que el Congreso actúe es cada vez más urgente porque  jóvenes inmigrantes ya están perdiendo sus protecciones de la deportación. Pero mientras el Congreso da largas al asunto, los jóvenes inmigrantes se levantan para exigir acción”, dicen los organizadores de Operation Dream Act Now.

Jóvenes inmigrantes, estudiantes y aliados de todo el país participarán de la Operation Dream Act Now que consistirá en una serie de manifestaciones y paros estudiantiles en Washington, DC. A lo largo de la historia, estudiantes y  jóvenes han organizado huelgas para luchar contra la injusticia.

En 1968, más de 15,000 estudiantes chicanos abandonaron sus aulas para protestar contra la segregación racial y las desigualdades en las escuelas del este de Los Ángeles y seguimos esa tradición. El 9 de noviembre, los estudiantes exigirán que aquellos con poder institucional en sus escuelas y ciudades pidan una Ley de Sueño limpia y que el Congreso cumpla con aprobarla.

El 9 de noviembre a las 10:30 am, jóvenes que hayan salido de sus escuelas o hayan viajado a la capital de la nación, se van a congregar en Columbus Circle (Union Station) y se movilizarán hacia el Congreso.

El operativo también se organiza en California, Maryland, Oklahoma, Oregon, Texas, y el estado de  Washington.

Para más detalles sobre la movilización en  Washington, DC o en su estado en particular, por favor visite  www.unitedwedream.org.

Facebook

United We Dream convoca manifestación estudiantil por el Dream Act

Últimas Noticias