ir al contenido

Este fin de semana danzas folclóricas bolivianas se presentan en DC


           
   


           
   


           
   

El Teatro GALA prosigue su atractiva temporada 2017-2018 con “ORURO: Ballets Folclóricos Milenarios de Bolivia”, un festival de fin de semana que presenta deslumbrante danza y música tradicional boliviana del 17 al 19 de noviembre en el Teatro GALA, ubicado en el 3333 de la Calle 14, noroeste, a una cuadra de la estación de Metro Columbia Heights (líneas verde/amarilla). Hay disponibilidad de estacionamiento por un costo total de $4 en el garaje del Supermercado Giant en la Park Road.

Celebrando el mundialmente reconocido Carnaval de Oruro, durante el fin de semana se presentarán música aymara ancestral por el grupo Comunidad Cultural Surandes y nueve fraternidades (agrupaciones de danza boliviana) locales, ataviadas con espectaculares trajes típicos representativos de los bailes que interpretarán en escena. Las nueve compañías locales son: Morenada Bolivia USA; Caporales San Simón, VA USA; Tinkus San Simón, Filial VA USA; Morenda Revelación Cocanis; Fundación Socio-Cultural Diablada Boliviana; Morenada Transpeco USA; Fraternidad Folclórica Cultural Ruphay; Diablada Urus, VA USA; y Centro Cultural Bolivia. El festival “ORURO: Ballets Folclóricos Milenarios de Bolivia” tiene como curador y presentador a Oscar Órdenes.

Existen más de 42 fraternidades, conformadas por unos cinco mil bailarines y músicos bolivianos, en el Área Metropolitana de Washington, DC, quienes se dedican a la preservación y promoción de las danzas ancestrales bolivianas. Oscar Órdenes, ampliamente conocido por su conocimiento de los grupos y sus danzas, ha seleccionado a las nueve agrupaciones que participarán en el evento.

Cada presentación iniciará con la música ancestral Aymara de Comunidad Cultural Surandes e incluirá interpretaciones de diferentes danzas siempre presentes en el Carnaval de Oruro a cargo de distintas fraternidades. Entre los bailes presentados durante el festival se encuentran tinkus, diabladas, tobas, caporales, morenadas y llameradas.

SOBRE EL CARNAVAL DE ORURO

El Carnaval de Oruro es un festival religioso, que data de hace más de dos siglos en la región del Altiplano en Bolivia. Elegido como el Mejor Carnaval del Mundo y nombrado por la UNESCO como “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad” en el 2001, el carnaval es uno de los festivales más populares del Mundo, presentando a más de 28 mil bailarines y 10 mil músicos de 150 bandas en una procesión que ocupa 40 cuadras y atrae unos 400 mil visitantes cada año.

Los oriundos de la región del Altiplano boliviano tienen la creencia de que el carnaval conmemora un milagro ocurrido en los tiempos virreinales del poblado. Cuenta la leyenda que un mural de la Virgen María apareció milagrosamente en una mina de Oruro. Desde entonces, se realiza el carnaval en honor a la Virgen del Socavón y las partes más relevantes del festival se producen dentro y alrededor del Santuario del Socavón.

SOBRE OSCAR ÓRDENES

El boliviano Oscar Órdenes, curador y anfitrión del festival, se ha presentado como músico y actor, así como en lecturas de poesía en Bolivia y en Washington, DC, incluyendo el Teatro GALA y la Universidad George Washington. También ha sido panelista para el Consejo de Humanidades de Washington, DC. Humanista y promotor del diálogo intercultural, Órdenes cuenta con títulos de la UMSA, La Paz; de GW, DC y de la Sorbona.

BOLETOS

La entrada general cuesta $20 por día. El precio de los boletos para militares, adultos mayores (65+), estudiantes y personas menores de 30 es $15. El Pase de Tres Días cuesta $40 y existe disponibilidad de descuento para grupos de 10 personas o más.

PARA ADQUIRIR BOLETOS, LLAMA AL (202) 234-7174 o visita www.galatheatre.org

Últimas Noticias