COMPARTE
Gutiérrez: “Soy un miembro de la Casa de Representantes, por favor no me pidan que controle el Senado también”



Gutiérrez: “Soy un miembro de la Casa de Representantes, por favor no me pidan que controle el Senado también”

A pesar de las exigencias de los activistas, que fueron detenidos por desobediencia civil, tras protestar frente a la oficina del líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, el jueves 21 de diciembre se dio luz verde a los fondos para impedir el cierre de gobierno hasta el 19 de enero, sin incluir DACA, cuya discusión fue postergada para el próximo año.

De acuerdo a la activista de DREAMer Mothers in Action, Lenka Mendoza, quien asistió a una actividad en la que plasman en retratos a miles de personas que apoyan la causa de los Soñadores, cada día alrededor de 120 dreamers pierden su estatus migratorio, por lo que esperar hasta el próximo marzo es un panorama muy negativo.

“Soy un miembro de la Casa de Representantes, por favor no me pidan que controle el Senado también”, fueron las palabras que ofreció a la prensa, Luis Gutiérrez, demócrata por el 4to. circuito de Illinois, al responder sobre la posible aprobación de la Ley de Soñadores limpia. Sin embargo, tras marchar junto a colegas de su partido desde el Capitolio hasta el National Mall, dejó ver su gran energía y determinación al abordar el tema a favor de los jóvenes inmigrantes.

La decisión fue considerada por Murshed Zaheed, director político del grupo activista de izquierda CREDO Mobile como “un fracaso monumental”, según un comunicado de prensa. “Francamente, es una manera patética de que los líderes del Partido Demócrata cierren un año en el que millones de estadounidenses resistieron la agenda racista, xenófoba y peligrosa del régimen de Trump con una inspiradora ola de activismo de base de costa a costa”, dijo.

Gutiérrez no se sumó a los representantes demócratas que respaldaron a los republicanos. Su posición fue clara desde la marcha. “No podemos esperar hasta marzo. Mientras tanto, están perdiendo no solo sus sueños, sino también sus licencias de conducir, sus permisos de trabajo, tienen que despedirse de sus escuelas y vivir con miedo de nuevo ante los agentes de migración”, aseveró Gutiérrez.

“Ustedes nos están haciendo un favor a los miembros del Congreso. Nos hacen entender la responsabilidad que tenemos con la gente y que representamos los valores fundamentales de esta Nación, que somos responsables de proteger. Peleando, exigiendo, insistiendo una ley de Soñadores justa, estamos ayudando a 800 mil y más a su futuro, pero lo más importante aún es que ayudamos a esta Nación a crecer y ser mejor. No se trata de hacer a América grande, sino mejor”, expresó Raúl Grijalva, representante de Arizona en plena reunión.

La confirmación de que la votación de la ley de Soñadores limpia será llevada al Senado el mes que viene, la dio a conocer el senador Jeff Flake de Arizona. “El proyecto de ley bipartidista #DACA estará en el Senado en enero”, tuiteó el político.

“No nos vamos a quedar tranquilos hasta que 11 millones de personas (total aproximado de indocumentados) salgan de la sombras y se unan a participar en nuestra sociedad. Les decimos que este es el inicio de esta fundación. Veo a los dreamers como la primera línea de defensa de nuestra lucha”, concluyó el representante de Illinois.

La decisión de postergar la votación de la ley, fue apoyada por 18 demócratas en el Senado y 14 en la Cámara de Representantes, que se sumaron a los republicanos para darle un respiro al gobierno federal y aplazar DACA para 2018.

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación

Ricardo Sánchez Silva

Periodista venezolano, editor senior y reportero de El Tiempo Latino.