ir al contenido

Campaña: Cada Día Cuenta para reducir el ausentismo escolar en DC

La campaña del gobierno local “Cada Día Cuenta” (Every Day Counts), busca garantizar que los estudiantes de Washington DC vayan a la escuela todos los días


           
   

Alcaldía DC

La campaña del gobierno local “Cada Día Cuenta” (Every Day Counts), busca garantizar que los estudiantes de Washington DC vayan a la escuela todos los días

Levantarse temprano en las mañanas para asistir a la escuela es una tarea que puede resultar rutinaria y aburrida si no se tiene en mente el impacto que significa dejar de ir a clases. Así que la alcaldía del Distrito de Columbia ha pensado precisamente en la asistencia escolar y cómo influye en el futuro de los niños.

La campaña del gobierno local “Cada Día Cuenta” (Every Day Counts), busca garantizar que los estudiantes de Washington DC vayan a la escuela todos los días, por lo que de la mano de especialistas y un equipo de trabajo en el área educativa, desarrollan estrategias para reducir el ausentismo.

“El hecho de perder uno o dos días al mes puede hacer que nuestros alumnos retrocedan académicamente. Estoy muy contenta de que nos asociemos con las agencias gubernamentales, escuelas y socios de la comunidad para capacitar a los estudiantes y las familias, con el fin de superar las barreras de asistencia. ¡Todos los días cuentan! Se trata de obtener los mensajes correctos, premiar el progreso y trabajar juntos para apoyar a cada niño y familia en el Distrito” dijo a El Tiempo Latino Jennifer Niles, quien ejerce el cargo de Directora de Educación en la alcaldía de DC.

Uno de cuatro niños faltan una vez al mes a la escuela, mientras que en la secundaria la cifra sube a uno de dos


   
   

Khalid Naji-Allah

Uno de cuatro niños faltan una vez al mes a la escuela, mientras que en la secundaria la cifra sube a uno de dos

De acuerdo a información oficial, el Distrito invierte en programas como “Show Up Stand Out”, mediante el cual registra la asistencia y brinda recursos que los niños necesiten, mientras que apoya a los jóvenes que cursan secundaria (High School), para que diseñen e implementen sus propias soluciones.

“Estoy muy involucrada con la campaña, que es un esfuerzo hecho por la alcaldía para que este año escolar sea exitoso. Así que yo motivo a mis compañeros de clases para que sigan asistiendo”, comenta Yesenia Molina, quien nació en EEUU, pero sus padres son de Honduras. En la actualidad estudia en Columbia Heights Education Campus y es considerada como un gran apoyo con la iniciativa de la alcaldesa Muriel Bowser.

“Yesenia es un verdadero modelo a seguir para los jóvenes en todo el Distrito. Ella entiende la importancia de estar en la escuela todos los días y cómo estar directamente vinculada a las grandes oportunidades una vez que termine la escuela secundaria. Estamos muy orgullosos de ella y esperamos saber de sus éxitos cuando vaya a la universidad en el otoño”, declaró Niles.

Los datos del gobierno local apuntan a que faltar tan sólo una vez al mes se traduce en ausentismo crónico, del cual forma parte uno de cada cuatro niños, pero en la secundaria la cifra aumenta a uno de dos jóvenes. El total de alumnos registrados en el Distrito es de 18 mil. “Los estudiantes que asisten a la escuela todos los días tiene más probabilidades de graduarse de secundaria y ganar más dinero cuando sean adultos. En todo el país, el 75% con ausentismo  crónico en 6° grado abandonan la escuela secundaria. Por su parte, los niños que asisten al preescolar todos los días tienen  más probabilidades de leer en el nivel del grado en 3°”, reza un boletín del gobierno.

Para mayor información, visita Attendance.DC.Gov, sitio en el que encontrarás recursos y podrás firmar el compromiso de “Every Day Counts”.

Últimas Noticias

DC extiende toque de queda juvenil hasta 17 años

DC extiende toque de queda juvenil hasta 17 años

El Concejo de DC aprobó extender el toque de queda juvenil por 90 días, incluyendo ahora a jóvenes de 17 años y permitiendo la creación de zonas especiales donde grupos de ocho o más menores no pueden reunirse desde las 8 pm.

Miembros Público
{{!-- ADHESION AD CONTAINER --}}
{{!-- VIDEO SLIDER AD CONTAINER --}}