El próximo 24 de febrero los más pequeños podrán exhibir sus proyectos en el Festival de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por su siglas en inglés), que se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela Pública Charter Harmony en Washington DC.
Este es el tercer año que la institución realiza la actividad en el Distrito de Columbia, sin embargo, el resto de las escuelas del país pertenecientes al grupo Harmony, ya acumulan más de diez ediciones. En esta ocasión las puertas estarán abiertas al público en general de 10 am a 1 pm y los maestros de otros planteles que lleven al menos diez alumnos recibirán como incentivo kits de STEM.
“Tendremos trece distintos expositores de distintas compañías de Washington DC, que harán demostraciones y actividades conjuntamente con los estudiantes. También contaremos con diez jueces que estarán evaluando los proyectos de los niños participantes. Se otorgarán tres lugares a los ganadores, quienes estarán presentes en otro festival dentro de la categoría de escuelas primarias en DC para el mes de junio”, dijo a El Tiempo Latino Yalcin Zabun, coordinador y organizador del evento.
Este festival tiene como objetivo unir a escuelas y estudiantes en el área para preparar a cada estudiante camino a la educación superior con un fuerte énfasis en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. El programa de Harmony también proporciona recursos de instrucción y desarrollo profesional para los maestros.
“Educar a los niños de primaria en un entorno predominantemente minoritario tiene sus desafíos. Lo que estamos haciendo aquí en Harmony DC es aceptar ese reto y exponerlos al mundo de STEM, un área en la que hay muy pocos afroamericanos y otras razas diversas. La inmersión de nuestros pequeños en una cultura de integridad, automotivación y responsabilidad está cambiando las expectativas de una educación cotidiana. No solo hacemos que nuestros hijos crezcan socialmente emocionalmente, sino que también los desafiamos a diario con intervenciones de matemáticas para mejorar su preparación para la universidad”, declaró Bram Smith, coordinador del recinto escolar en DC.
El especialista hizo énfasis en la disposición que existe de fomentar el amor por esta rama desde temprana edad. Así pues, impulsar actividades vinculadas al Lego o la robótica, puede incentivar al individuo a estudiar ingeniería en el futuro. “Invitamos a los miembros de nuestra comunidad a unirse al festival. Aprenderemos cómo se pueden convertir artículos domésticos de uso diario en un experimento científico. Esto abre el mundo de los niños para convertirse en futuros científicos y matemáticos”, comentó.
“Harmony cree que el desarrollo profesional centrado en el contenido es una necesidad importante para garantizar la calidad de la enseñanza de las ciencias y las matemáticas. Nuestro modelo de entrenamiento STEM tiene dos componentes principales; el dominio del conocimiento del contenido y las prácticas educativas efectivas”, resalta la institución.
En la edición de 2019 la escuela espera ampliar su sede e incluir a otras instituciones, que contactarán antes de que se finalice este año. Para mayor información y detalles, puedes visitar el sitio www.dcstemfest.org.