COMPARTE
Osorio:  “Cuando están los estudiantes aquí tenemos seis instructores de tiempo completo, todos venimos de la fábrica”



Cortesía

Osorio: “Cuando están los estudiantes aquí tenemos seis instructores de tiempo completo, todos venimos de la fábrica”

Una trayectoria de más de 30 años de fundado, avala al Centro Educativo y Tecnológico “William W. Winpisinger” en Hollywood, Maryland. Esta institución capacita a los obreros pertenecientes a uno de los sindicatos más grandes de EEUU, la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAMAW por sus siglas en inglés), para enseñarlos a que que ejerzan su liderazgo y sean capacitados en temas de defensa de los derechos de los trabajadores.

Particularmente, el centro cuenta con un programa de formación en español que ha ido creciendo con el paso del tiempo y que fue creado hace 12 años. Su coordinador, Edmundo Osorio, afirma que 2006, cuando se impartió la primera clase en el idioma fue significativa, pues incluyeron en las actividades a personal proveniente, incluso, de otros lugares como Puerto Rico, Canadá, Hawai y la Isla de Guam.

“Cuando están los estudiantes aquí tenemos seis instructores de tiempo completo, todos venimos de la fábrica. Todos empezamos allí, porque somos obreros. Además de instructores somos activistas e inspiramos a los trabajadores a que también se activen. Los animamos a que alcen sus voces en sus comunidades y que consideren los DDHH, que lo hagan sin miedo de que el empresario vaya a tomar represalias, porque es importante que se sientan confiados y comprendan su rol bajo las leyes laborales, que conozcan sus derechos y sepan lo que pueden y no pueden hacer”, dijo Osorio a El Tiempo Latino.

De acuerdo a la institución, mediante el estudio de la historia de los sindicatos y del papel que tienen en nuestra sociedad, sus afiliados aprenden que estos son mucho más que organizaciones de servicios. Son parte de un movimiento más amplio que impulsa de la justicia económica y social en el lugar de trabajo y en la comunidad. “Ya sea que se trate de un afiliado, de un delegado sindical, de un funcionario de la logia local o de distrito, de un representante de asuntos sindicales o de la Gran Logia, todos los que asisten al centro regresan a sus empleos mejor preparados y más motivados para trabajar positivamente a favor de nuestros miembros”.

“Los participantes llegan aquí a Hollywood un sábado, tenemos 114 habitaciones, baños privados y doble cama, televisión y un balcón. Hay un área de golf y otra de tenis. Les damos desayuno, almuerzo y cena. El programa empieza el domingo a las 8 am y termina el viernes a las 5 pm. Para las tareas que les asignamos ellos pueden utilizar una librería que tenemos acá, así como las computadoras”, comentó Jorge Bonilla, representante educativo.

Bonilla: “Para las tareas que les asignamos, los participantes pueden utilizar una librería que tenemos acá, así como las computadoras”



Cortesía

Bonilla: “Para las tareas que les asignamos, los participantes pueden utilizar una librería que tenemos acá, así como las computadoras”

Osorio también aseguró que labor que llevan a cabo es muy agradecida por los asistentes, ya que no sólo los enseñan cómo abogar por los demás, sino que los educan en el área política para que demanden sus derechos. Así pues, el cabildeo está incluido como parte del programa. “Llevamos a todo el grupo al Capitolio y los dividimos de acuerdo a los estados de donde vienen, para que hablen con los políticos, de manera tal de que ellos apoyen la posición del trabajador”.

Hasta la fecha, el programa de habla hispana de la escuela ha recibido más de mil estudiantes en sus sesiones realizadas al menos ocho veces al año y sigue creciendo. En la última clase de liderazgo se registraron más participantes en las clases en español que la de inglés.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación