ir al contenido

Casi 20% aumentaron los casos de abusos en niños latinos registrados por Fairfax CASA dentro del condado

Fairfax Court Appointed Special Advocates (Fairfax CASA) ve con gran preocupación el aumento en lo que va de año de casi 20% en adolescentes latinos entre 16 y 17 años que son víctimas de abusos de diversa índole en la localidad.

“El año pasado la población latina de niños abusados que registramos fue 23% del total (en contraste con 40% en lo que va de 2018). Vemos que llegan, luego de haber tenido que cruzar la frontera ellos solos y al entrar al país son detenidos. Tenemos diferentes chicas, adolescentes muy jóvenes que están al cuidado de hombres de 30 años que tienen sexo con ellas, también hay casos de prostitución. Otras veces duermen en cuartos con diferentes personas, tienen varios trabajos y no van a la escuela, pues son forzados a trabajar para quitarles el dinero”, dijo Darcy Cunningham, directora ejecutiva  de la organización.

La activista enfatizó que parte de estas niñas en situación de vulnerabilidad salen embarazadas, mientras  sus padres están en algún país de centroamérica. En ocasiones ocurre lo contrario, pues los adultos se vienen con anticipación a EEUU y cuando buscan por los más pequeños, años después, no se sienten parte de la familia e incluso pueden llegar a encontrar a sus progenitores con otras parejas. Así pues, se rebelan y exponen a situaciones en las que son abusados.

Cunningham: Es mejor para los niños que tengan de voluntario a alguien que luzca como ellos y los entienda.


           
   

Cortesía Fairfax CASA

Cunningham: Es mejor para los niños que tengan de voluntario a alguien que luzca como ellos y los entienda.

Debido a este particular incremento en la población hispana, Fairfax CASA está en la búsqueda de nuevos voluntarios latinos que sean bilingües y puedan llegar a los jóvenes de forma más fácil, para brindarles una mano amiga a la hora de asistir a una Corte. “Necesitamos gente que entienda su cultura. Tenemos muchas grandiosas personas blancas que no hablan español y lo hacen muy bien, pero creemos que es mejor para los niños que tengan a alguien que luzca como ellos y que los entienda”, puntualizó Cunningham.

Los interesados pueden comunicarse con las directora de reclutamiento, Shaina Goldberg al (703) 273-3526, sin necesidad de ser abogados o especialistas en el tema. En este sentido solo deben completar una cantidad de horas necesarias de entrenamiento para tratar con estos jóvenes que en su mayoría (más del 70% según sus datos), han sido retirados de sus hogares o lugares donde vivían por medidas de seguridad.

“Nuestra política es que los  niños estén mejores en sus propias familias y que incluso si los padres cometieron un error, que lo puedan arreglar. Sabemos que aman a sus padres y quieren volver a casa. Solo el 25% de los niños que asistimos todavía están en sus hogares”, relató la especialista mientras que aseguró que dentro de los abusos más comunes, además del físico y sexual, son consecuencia del alcoholismo y drogadicción, así como de problemas de salud mental.

El 40% de los niños abusados que Fairfax CASA apoya en la Corte en lo que va de 2018, son latinos.


   
   

Cortesía Fairfax CASA

El 40% de los niños abusados que Fairfax CASA apoya en la Corte en lo que va de 2018, son latinos.

Fairfax CASA, fundada en 1989 por un grupo de ciudadanos del condado capacita a individuos para que sean voluntarios de la comunidad y sirvan como defensores especiales de los niños cuyas familias han sido citadas en la Corte por casos de abuso o negligencia. Hasta la fecha, han prestado servicio a más de 7 mil jóvenes. Solo en 2017 brindaron apoyo a 330, pero en lo que va de 2018 la cifra registrada es de 233, la cual incluye un 40% de hispanos.

“El modelo para esta iniciativa se originó en Seattle, Washington, donde en 1977, un juez del Tribunal Superior – David Soukup -, desarrolló un programa piloto para defensores voluntarios, que serían entrenados para servir como ‘ojos y oídos’ del juez en los ambientes y circunstancias de los niños abusados ​​y descuidados, para así servir como la voz de cada infante en la Corte”, especifica la organización.

En la actualidad cuentan con 145 voluntarios, quienes tienen desde uno hasta siete casos a su cargo, pero la meta es crecer con el apoyo de los hispanos, para continuar haciendo el monitoreo pertinente.

Vídeo

Casi 20% aumentaron los casos de abusos en niños latinos registrados por Fairfax CASA dentro del condado

Últimas Noticias