El sábado 17 de marzo de 10am a 4pm Project BEST (Construyendo entusiasmo por la Ciencia y la Tecnología) llevará a cabo su quinta conferencia sobre Ciencia, Tecnología, Ingeniería y matemáticas (STEM por su siglas en inglés), para estudiantes de sexto a octavo grado. El encuentro se realizará en Lanier Middle School de Fairfax, Virginia.
“Nuestra conferencia, apodada ScI2YC, significa Conferencia de Innovación Científica e Inspiración Juvenil. Eso es exactamente lo que nos gustaría hacer; inspirar a los jóvenes estudiantes de escuelas media y primaria para que desarrollen su pasión por la innovación en el campo de STEM”, dijo a El Tiempo Latino, Ansh Gandhi, jefe de operaciones del proyecto.
Dentro de los oradores invitados estarán Sekhar Puli, cofundador y socio director de REAN Cloud, un integrador de sistemas con sede en Herndon, así como Arazdordi Toumadje, director principal de Células Madres de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia.
“ScI2YC se realiza de forma independiente; sin embargo, presentamos un taller ordenado y competitivo patrocinado por AoPS que enseña a los estudiantes sobre la aplicación de la vida real de las matemáticas y la resolución problemas. Nuestra conferencia es completamente gratuita y está abierta a todos los estudiantes de escuela intermedia y primaria, aunque la mayoría van desde el 6 ° al 8 °”, informó Gandhi.
Para Philip Cho, también líder de la iniciativa, cuando los estudiantes entran en contacto por primera vez con una de estas conferencias, a menudo no tienen mucha inspiración y quizás podrían llegar a sentirse aburridos, obligados a asistir por sus padres, pero al descubrir las demostraciones e involucrarse en los talleres de Project BEST desarrollan un gran entusiasmo, pues “se dan cuenta de que STEM no es solo un tema de clases, sino algo que gobierna el mundo que nos rodea, que es una idea increíblemente emocionante y despierta un sentido de curiosidad que dura toda la vida”.

ScI2YC se realiza de forma independiente; sin embargo, presentarán un taller ordenado y competitivo patrocinado por AoPS
Project BEST inspira a los jóvenes estudiantes de escuelas media y primaria para que desarrollen su pasión por la innovación en el campo de STEM

Los organizadores afirman que no hay ningún tipo de discriminación al aceptar estudiantes de distintas razas
Gandhi: “Tenemos alrededor de 50 lugares y damos la bienvenida para registrarse en ScI2YC de forma gratuita”.
Sobre Project BEST
Esta organización fue constituida sin fines de lucro en 2012 por estudiantes de la Thomas Jefferson High School for Science and Technology en Fairfax, Virginia. Los mismos alumnos, quienes también la dirigen, buscan enriquecer la educación STEM dentro de la escuelas medias para que los jóvenes sigan con carreras vinculadas a las áreas en el futuro. Desde su creación a la fecha, las siguientes generaciones se han encargado de continuar el trabajo que inició el equipo fundador luego de graduarse. En la actualidad está conformada por 12 miembros y cada año reclutan nuevos integrantes para organizar actividades y promover iniciativas.
“Como una gran organización de servicio a la comunidad, uno de nuestros mayores objetivos es brindar oportunidades de STEM a los estudiantes que de otro modo no las tendrían, ya sea por una desventaja financiera o debido a cursos poco estimulantes en su escuela. Project BEST logra este objetivo de varias maneras. Organizamos ScI2YC, que es una conferencia anual de un día para que los estudiantes exploren conceptos científicos y desarrollen habilidades de resolución de problemas y distribuimos kits de STEM durante el año escolar, que son grandes paquetes de materiales de experimentos científicos con instrucciones dirigidos a escuelas en áreas empobrecidas”, comentó Cho.
En la actualidad cuentan con 17 capítulos de escuelas intermedias en el Norte de Virginia, Virginia Beach y Kansas, donde los estudiantes de secundaria de la zona organizan actividades extracurriculares para sus compañeros. Todo gira entorno a los experimentos que crea e impulsa Project BEST.
En cuanto a las diversidad, los organizadores afirman que no hay ningún tipo de discriminación al aceptar estudiantes de distintas razas, pues la única información demográfica que consideran es la escuela de donde provienen los participantes.
“Tenemos alrededor de 50 lugares y damos la bienvenida a sus lectores para registrarse en ScI2YC de forma gratuita. Queremos llegar a las comunidades que se puedan beneficiar más de todo lo que tenemos para ofrecer”, concluyó Gandhi.
En esta edición, el evento será auspiciado por el Thomas Jefferson Partnership Fund. Si formas parte de alguna escuela de Fairfax y quieres registrarte en el proyecto, puedes hacerlo siguiendo este link tinyurl.com/sci2yc2018.