ir al contenido

Estreno en DC de “En el tiempo de las Mariposas”

La temporada número 42 del Teatro GALA continúa con el estreno en DC de “En el tiempo de las Mariposas”, una obra de Caridad Svich inspirada en la aclamada novela de la autora dominicana-americana Julia Álvarez. Dirigida por José Zayas, responsable de la exitosa “Crónica de una muerta anunciada”, “En el tiempo de las Mariposas” se presenta del 12 de abril al 13 de mayo de 2018 en el Teatro Hispano GALA, ubicado en el 3333 de la Calle 14, al Noroeste de Washington.

“En el tiempo de las Mariposas” es una historia creada a partir de hechos reales sobre las valientes hermanas Mirabal, quienes desafiaron la opresiva dictadura del general Rafael Trujillo en la República Dominicana. Utilizando el nombre clave “las Mariposas”, las hermanas promovieron células de resistencia en toda la nación, hasta su asesinato a manos del régimen el 25 de noviembre de 1960. Contada a partir de los recuerdos de la única hermana sobreviviente, Dedé, esta fascinante historia sobre la injusticia revela los conflictos y relaciones fraternales de ellas, sus ataduras emocionales con los hombres en sus vidas y el aterrador poder psicológico que ejercía Trujillo sobre el pueblo dominicano.

En los años que siguieron a su asesinato, las hermanas Mirabal se convirtieron en íconos de su país y atrajeron la atención internacional debido a su activismo. En 1999, Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en honor a las tres hermanas.

“En el tiempo de las Mariposas” se presenta en español con sobretítulos en inglés, de jueves a sábado a las 8 pm y domingos a las 2 pm. La Noche de GALA es el sábado 14 de abril de 2018, bajo el auspicio del Excelentísimo Embajador de la República Dominicana en los Estados Unidos, José Tomás Pérez. Esta producción es posible gracias al generoso apoyo de la Comisión para las Artes y Humanidades de DC.

Dando vida a la obra

Caridad Svich recibió el Premio OBIE 2012 por Logro de Vida en teatro, Premio Nueva Obra de la Fundación Edgerton en 2012, Premio Nacional de Nueva Obra generado por el estreno mundial de “Guapa” y el Primer Premio de la Asociación de Críticos de Teatro Americanos por su obra “La casa de los espíritus”, basada en la novela de Isabel Allende, en el 2011. Sus trabajos en inglés y español se han presentado en teatros de todo el país y en el extranjero.

Julia Álvarez es una novelista, poeta y ensayista. Nacida en Nueva York, creció en República Dominicana hasta los 10 años de edad, cuando su familia se vio forzada a huir debido a los nexos de su padre con una rebelión política en el país caribeño. Ha sido aclamada por sus novelas How the García Girls Lost Their Accents, “En el tiempo de las Mariposas”, “Yo!” y In the Name of Salomé. Como poeta, sus publicaciones incluyen Homecoming and The Woman I Kept to Myself y como ensayista, se destaca su compilación autobiográfica Something to Declare. Considerada una de las escritoras latinas más relevantes de nuestros días, muchos de los trabajos de Álvarez están influenciados por sus experiencias como dominicana en los Estados Unidos y se enfocan en asuntos de asimilación cultural e identidad. También es conocida por sus trabajos exploratorios sobre las expectativas culturales de la mujer, tanto en los Estados Unidos como en la República Dominicana.

Por su parte el director José Zayas ha dirigido más de 100 obras de teatro en Nueva York y a escalas regional e internacional. En GALA, dirigió “Crónica de una muerte anunciada”, “Cancún” y “La casa de los espíritus”.

Encabezan el elenco, interpretando a las hermanas Mirabal, las cubanas Broselianda Hernández (Dedé adulta), quien participó en GALA en “La noche de los asesinos”, Catherine Núñez (Dedé adolescente) y Alina Robert (Minerva); y las actrices de la compñía Inés Domínguez del Corral (Mate), quien actuó en “Don Juan Tenorio” y Lorena Sabogal (como Patria), quien participó en “Yo también hablo de la rosa”. También forman parte del elenco los miembros de la compañía Karen Romero y Delbis Cardona, quienes recientemente tuvieron roles en la obra de GALita “VolcanO-Cuentos de El Salvador”. Núñez y Robert, ambas parte de la obra “Eclipse” de Casa de Teatro en República Dominicana, debutan en GALA.

¡Vamos al teatro!

Las entradas para “En el tiempo de las Mariposas” cuestan $45 para las funciones de jueves a domingo. Los adultos mayores (65+), estudiantes, militares y menores de 30 años pagan $30. Hay disponibilidad de descuentos para grupos de 10 personas o más. Las entradas para Noche de GALA cuestan $55 por persona y $95 por pareja. Para adquirir boletos, llama al 202-234-7174 o visita www.galatheatre.org.