Maggie O’Neill es artista, diseñadora y emprendedora creativa residenciada en Washington, D.C. Viviendo y trabajando en el vecindario de Shaw, su obra está inspirada en paisajes locales e íconos culturales, sus viajes al extranjero, mujeres notables y la moda.
Para los residentes de Washington D.C., una de los momentos más incómodos y desagradables es recibir un ticket rosado que indica una multa por estacionamiento. Sin embargo, esta artista ha decidido verle el lado positivo a la situación y aprovechar las papeletas de color para crear una nueva obra de arte.
O’Neill le confesó al Washington Post que en un punto dejó de preocuparse por las multas y preferir no invertir más tiempo buscando un puesto legal de estacionamiento. “¿Cuál fue la mejor oferta? se preguntó a sí misma: “¿$30 o una hora de mi tiempo?”, contaba al diario sobre su decisión.
Y, naturalmente, sus multas de estacionamiento se acumularon. Pero la creatividad de O’Neill no fue cegada por los números en los tickets y comenzó a idear una nueva obra de arte que sería construida con la torre de papel rosado.
O’Neill se ha embarcado en un proyecto para sacarle provecho a la situación y decidió crear un espacio inmersivo lleno de flores de papel, cada pétalo doblado de los satinados restos rosados de la evidencia de las batallas en los estacionamientos, inspirado en las flores de cerezo que también son íconos de la ciudad, tanto como las papeletas. Ella cree que necesitará 800,000 boletos para un proyecto en la escala que imagina, pero confiesa que tiene alrededor de 400.

Washington Post photo by Bill O'Leary
DC BLOOMS : A Pop Up es el nombre del proyecto para el que O’Neill inició este mes una campaña y lograr que los residentes de Washington les done sus multas de estacionamiento; incluso está ofreciendo pagar los boletos de estacionamiento de una persona para conseguirlos.
La exhibición #FinesInFullBloom está hecha por una estructura floreciente desde el suelo hasta el techo inspirada en el origami, que incorpora los molestos papeles que cubren toda la pared de la galería.
El proyecto también ha tenido aceptación del Distrito. En un mensaje enviado por correo electrónico, Christopher J. Shorter, director del Departamento de Obras Públicas de D.C., escribió que la agencia está “siempre feliz de ver formas creativas de reutilizar y reciclar materiales”.
Maggie es una excelente artista, mejor conocida por sus icónicas pinturas impresionistas pop de icónicos Washington, DC, lugares emblemáticos y gente, como su “Pop Capitol” y “Flynn’s Jefferson Memorial”.
La artista es cofundadora de Swatchroom, un estudio de diseño, arte y fabricación de servicio completo. A través de este establecimiento, ha diseñado espacios comerciales notables y residencias privadas en todo el Atlántico Medio, que incluyen más de veinte restaurantes y oficinas en distintos lugares del mundo. También ha diseñado piezas de instalación personalizadas para desarrolladores inmobiliarios, comisiones privadas y compañías como Twitter y Microsoft.
Además de su trabajo, Maggie también colabora con la comunidad. Es la fundadora de Superfierce, una exhibición de arte itinerante nacional que destaca artistas femeninas, beneficia a organizaciones benéficas locales y mentores de artistas principiantes. Las ganancias de su obra de arte han beneficiado a organizaciones como el Research Down Syndrome, Autism Speaks, Habitat for Humanity, DC Central Kitchen, y Project Soar.
La exhibición de DC BLOOMS: A Pop Up estará abierta los sábados y domingos hasta el 15 de abril, de 11 a.m. a 2 p.m., en 1643 Connecticut Ave NW.