ir al contenido

Nueva exhibición explora las respuestas de los estadounidenses al nazismo

Con motivo de su 25 aniversario, el Museo Estadounidense Conmemorativo del Holocausto inauguró una exposición especial titulada “Americans and the Holocaust” (Los Estadounidenses y el Holocausto), la cual estudia los motivos, las presiones y los temores que moldearon las respuestas de los estadounidenses al nazismo, la guerra, persecución y el asesinato de judíos en Europa durante los años treinta y cuarenta.

Basada en una nueva y extensa investigación, esta es la exhibición más completa que explora los muchos factores -incluidos la Gran Depresión, el aislacionismo, la xenofobia, el racismo y el antisemitismo- que influyeron en las decisiones del gobierno de EE. UU., los medios de comunicación, Hollywood, organizaciones e individuos y su respuesta al nazismo. La exhibición disipa los mitos sobre esta historia, como la percepción errónea de que los estadounidenses carecían de acceso a la información sobre la persecución de los judíos mientras estaba sucediendo. Examina por qué su rescate nunca se convirtió en una prioridad para el gobierno de los Estados Unidos, incluso cuando el país hizo grandes sacrificios para derrotar al nazismo.

“Los visitantes se sorprenderán de lo mucho que los estadounidenses conocían sobre el nazismo y el Holocausto y lo temprano que lo sabían”, dice el curador de la exposición Daniel Greene. “La exposición también muestra qué más tenían las mentes de los estadounidenses cuando se enteraron de estas amenazas, desde la gran inseguridad económica hasta el sentimiento aislacionista tras la Primera Guerra Mundial y los temores de seguridad nacional durante la Segunda Guerra Mundial. Transportamos a los visitantes de regreso a esa era tumultuosa para que puedan considerar estos eventos”.

Comprensión y reflexión

La exhibición presenta la información recaudada de distintas maneras para la comprensión y reflexión de los asistentes:

-Presenta encuestas de opinión pública de la época para examinar cómo la Primera Guerra Mundial, la Gran Depresión, el aislacionismo y el antisemitismo dieron forma a las actitudes de los Estados Unidos y reflejaron y afectaron las decisiones de los líderes.

-Incluye nuevas investigaciones y artefactos que ilustran los muchos obstáculos que los judíos europeos enfrentaron a ambos lados del Atlántico mientras trataban de huir de Europa e ingresar a los Estados Unidos.

-Muestra crónicas de lo que el gobierno de EE.UU. -desde el presidente Roosevelt hasta el Congreso y las agencias gubernamentales- hizo y no hizo para responder al nazismo y la persecución y el asesinato en masa de los judíos de Europa.

-Ilustra sobre cuánta información estaba disponible para los estadounidenses en sus comunidades locales, tanto al principio como durante la guerra, sobre la amenaza del nazismo y el Holocausto.

-Muestra que gran parte de Hollywood tendía a retratar el nazismo como una amenaza a la democracia sin mencionar la difícil situación de los judíos de Europa.

-Presenta historias de individuos estadounidenses, muchos de los cuales tomaron medidas que iban contra corriente en ese momento. Entre estas historias extraordinarias se incluyen las de estadounidenses que se atrevieron a rescatar judíos de Europa.

Formulando preguntas

“Desde que abrimos nuestras puertas hace 25 años, el Museo ha formulado preguntas difíciles sobre la historia del Holocausto y ha alentado a las personas a reflexionar sobre sus roles y responsabilidades en la sociedad actual”, afirmó la directora del museo, Sara J. Bloomfield. “Americans and the Holocaust retará a los visitantes a pensar tanto en las oportunidades perdidas para salvar vidas como en el impacto de las pocas personas que tomaron medidas”.

Un monumento viviente al Holocausto, el Museo Estadounidense Conmemorativo del Holocausto inspira a ciudadanos y líderes de todo el mundo a enfrentar el odio, prevenir el genocidio y promover la dignidad humana.

El Museo celebra su 25 aniversario bajo el lema “Nunca dejes de preguntar por qué”, para inspirar a las personas a reflexionar sobre las cuestiones planteadas por el Holocausto y nuestra responsabilidad en la sociedad actual.

Visitando el Museo

El Museo Estadounidense Conmemorativo del Holocausto está localizado en el National Mall,  Washington, DC, al sur de Independence Avenue, SW, entre la calle 14 y Raoul Wallenberg Place (calle 15). La exhibición “Americans and the Holocaust” estará disponible en el Museo hasta el año 2021 y usted puede visitarla de lunes a viernes de 10am a 6:30pm, y sábado y domingo de 10m a 5:30pm.

Ahora que estamos en la temporada alta de turismo (entre el 1 de marzo y 31 de agosto), el Museo requiere que usted obtenga un ticket, gratuito, para visitar la exhibición permanente y otras exhibiciones.  Usted puede reservar tickets online para una fecha en el futuro o para visitar el mismo día en: www.ushmm.org. También  se reparten tickets todos los días a las 9:45am a las personas que acuden al museo en persona a esa hora.

Últimas Noticias