COMPARTE

El 6 de abril fue actualizada la lista de The Office of Foreign Assets Control (OFAC), emitida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, edificio vecino a la oficina de redacción de nuestro diario El Tiempo Latino en Washington D.C. En esta lista se publica el nombre, dirección e información legal de empresas e individuos sancionados por lavado de dinero y transacciones con dineros provenientes del narcotráfico.

En esta ocasión, llama la atención la sancionada Gazprombank Latin America BV, pues es la única filial del gigante banco ruso Gazprom Bank que tiene un importante socio. Solo el 50.6% de esta firma es propiedad de Gazprom Bank, según Moodys Report.

A través de su blog “Infodio”, en numerosas ocasiones, el periodista y activista Alek Boyd ha denunciado desde hace años la relación opaca de la firma Derwick Associates y sus accionistas, conocidos como “los bolichicos”, con el gobierno de Venezuela desde la época del fallecido expresidente de la nación caribeña, Hugo Chávez Frías. También ha hecho lo propio, aún con más ahínco, durante el período de Nicolás Maduro, quien lidera el régimen instaurado en Venezuela.

Boyd afirma que Derwick Associates y sus socios se enriquecieron a través de comisiones recibidas por la intermediación y adjudicación a dedo de contratos del sector eléctrico y petrolero nacional venezolano.

estadao.com.br



estadao.com.br

Por su parte, la reconocida publicación brasileña, Estadao, con sede en Sao Paulo, publicó un extenso trabajo de investigación que describe con evidencias como la sancionada Gazprombank Latin America BV recibió un préstamo de $35 millones. En la documentación se pueden identificar como firmantes a Francisco Convit Guruceaga, representando a Derwick Associates (prestamista) y Boris Imanov, representando a Gazprombank Latin America BV (beneficiario del préstamo).

El medio brasileño también desarrolló una infografía para explicar sus conclusiones sobre la relación entre Derwick, Gazprom Bank, Francisco Convit y Orlando Alvarado con la empresa estatal Petróleos de Venezuela, SA (PDVSA).

Nuestra redacción logró confirmar que el venezolano Convit Guruceaga fue designado director de Gazprombank Latin America Ventures BV el 17 de septiembre de 2012, es decir, meses después de la firma del préstamo. En abril de 2016, Convit Guruceaga fue reemplazado por otro venezolano, Orlando Jose Alvarado Moreno, también denunciado en numerosas ocasiones por Boyd en sus publicaciones.

estadao.com.br
Glauco Lara



estadao.com.br
Glauco Lara

Una fuente que dirige un Think Tank, ubicado en Washington DC – quien prefiere mantenerse en reserva -, dice que no se explica cómo una empresa de las dimensiones de Gazprom Bank acepta un préstamo de $35 millones de unos venezolanos. “La opacidad de esa transacción y el origen de los fondos, fue lo que llamó la atención durante la investigación que aún realiza el Departamento de Justicia junto al Departamento del Tesoro aquí en DC” dijo.

Registro de Empresas en Holanda
Designación de Directores
Idioma: Holandes



Registro de Empresas en Holanda
Designación de Directores
Idioma: Holandes

El otro firmante del préstamo, Boris Imanov, aparece también como director ejecutivo de la firma GPB Global Resources, mientras que en su página web es esta la firma que se adjudica la sociedad con PDVSA en Petrozamora en Venezuela y otros proyectos en África. El informe anual de GPB Global Resources de 2017 publica como su sede Dijsselhofplantsoen en 14, 1077 BL, Amsterdam (la misma dirección de la sancionada Gazprombank Latin America Ventures, BV) y otras oficinas en Moscú, así como en la Avenida 11 con esquina Calle 78 Dr. Portillo, Edificio Centro Electrónico de Idiomas, piso 8, Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.

Analistas expertos en el tema en Washington DC afirman que después de ser sancionadas las empresas, suelen suceder lo mismo con sus directivos y accionistas que estuviesen activos durante las transacciones investigadas.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación