ir al contenido

Precios del combustible subirán hasta $0.08 por “tensión geopolítica entre EE.UU. e Irán”

El Ministerio de Economía en El Salvador anunció este lunes que los precios de referencia para los combustibles vigentes del 8 al 21 de mayo del 2018 experimentarán alzas de hasta +$0.08 en los precios de las gasolinas y el diésel.

Las nuevas variaciones en el alza de los precios de referencia para los combustibles en el país se establecen de un incremento de $0.06 para la gasolina especial.

En cuanto a la gasolina regular, ésta aumentará $0.08; el diésel incrementará $0.07; el diésel bajo en azufre subirá $0.08. Todos estos aumentos serán aplicados en las tres zonas del país, es decir centro, oriente y occidente.

Ante estas situaciones, el galón de gasolina especial (3.8 litros) se elevará en 6 centavos de dólar en la zona central, occidental y oriental del país centroamericano, por lo que los nuevos precios serán 3.72 dólares, 3.73 dólares y 3.76 dólares.

El costo de la gasolina regular se incrementará en 8 centavos de dólar en las tres zonas de la nación, para situar los precios en $3.50, $3.51 y $3.54.

Por su parte, el galón de diésel aumentará 7 centavos de dólar en el centro, occidente y oriente del país, por lo que se comercializará en $3.15, $3.16 y $3.19, indicó la entidad gubernamental.

El aumento se debe “a la tensión geopolítica generada por las posibles sanciones económicas que EE.UU. imponga a Irán, el tercer mayor productor de petróleo”, informó hoy el Gobierno.

Twitter

Precio del Combustible

⛽ Nuevas alzas de hasta $0.08 en los precios de los #combustiblesSV vigentes del 8 al 21 de mayo. Vía @MINEC_SV pic.twitter.com/LuOjz8h6Xs

— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 7 de mayo de 2018

El Ministerio de Economía (Minec) indicó que el aumento de los precios de las gasolinas especial y regular, y del diesel también se debe “al alto consumo de petróleo y sus derivados por parte de China, lo cual está afectando los precios internacionales del combustible”.

El Minec advirtió a los distribuidores de los derivados del petróleo que mantendrá “inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que los conductores adquieran el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas”.

Los nuevos precios estarán vigentes a partir de mañana martes, día 8, y hasta el próximo 21 de mayo.

Fuente: El Salvador

Últimas Noticias