ir al contenido

Nicaragua: Presidenta del CENIDH espera que Comisión escuche versión de las víctimas de la represión

Aunque la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), autorizada por el gobierno de Daniel Ortega, estará centrada en los “sucesos del 18 de abril a la fecha”, organismos de derechos humanos en el país esperan que se abarque en el contexto de la investigación, la última década del gobierno autoritario.

“El gobierno de Daniel Ortega, con su respuesta a la CIDH, está tratando de limitar la observación ‘in loco’, a los hechos ocurridos desde que empezó represión en 2018. Sin embargo, las cosas no caen del aire. Las cosas no suceden si no se analiza un contexto”, enfatizó la doctora Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

Según la responsable del organismo en el país, realizar una valoración del estado de los derechos humanos no debe hacerse de “forma descontextualizada”, es indispensable analizar las implicancias que la falta de institucionalidad democrática ha tenido sobre la masacre de abril.

“Sin eso no tendría sentido la visita”, resaltó la defensora de los derechos humanos.

“Habrá antecedentes que recoger, pero claro: no se puede entender lo qué ha pasado estas semanas si no ves el pasado”, explicó también Marcia Aguiluz, directora del programa para Centroamérica y México del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).

“Habrá que ver cómo se llegó a esta concentración de poder y cómo se llega a esta situación que deja tantas muertes”, agregó.

Con información del Confidencial

Últimas Noticias