ir al contenido

Senadores de EEUU exigen retrasar presidenciales de Venezuela por seis meses

Los senadores demócratas, Dick Durbin y Bob Menéndez, exigieron a través de un comunicado “atrasar” las elecciones presidenciales de Venezuela a realizarse este domingo 20 de mayo para poder generar las condiciones que hagan de los comicios “libres y justos”.

En el comunicado, ambos senadores solicitan “atrasar las elecciones al menos por seis meses para permitir una campaña legítima y un proceso electoral que cumpla con los estándares internacionales determinados”.

Consideran que esto es necesario para garantizar las “básicas” condiciones electorales. Entre ellas, el primer mandatario venezolano debe liberar a todos los presos políticos y el ciudadano estadounidense Josh Holt. También exigen que permita a todos los candidatos y partidos políticos participar sin restricciones.

“El Gobierno venezolano bajo el presidente Maduro ha tomado una serie de acciones represivas y antidemocráticas que amenazan a su propio pueblo y han aislado a su país del resto del mundo”, denuncian Durbin y Menéndez en el escrito por lo que dicen que el presidente venezolano ha convocado elecciones estrepitosamente “para mantenerse en el poder”.

Ante los vicios que presentan estas elecciones, la coalición de partidos opositores venezolanos, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no se medirá en este proceso electoral porque dicen que no hay todas las garantías necesarias.

Los candidatos que si optaron por medirse, a pesar de las declaraciones de la MUD, Herni Falcón, y el evangélico Javier Bertucci, han denunciado durante la campaña “ventajismo” notorio de Maduro que aprovecha los recursos del Estado para hacer campaña.

Los congresistas estadounidenses cerraron el comunicado diciendo que en los próximos días presentarán un proyecto de ley bipartidista con un enfoque integral “para afrontar la crisis política, económica y humanitaria de Venezuela”.

Últimas Noticias