A las 7 de la noche, Augusto Romero, el secretario general de Avanzada Progresista, partido político opositor que apoya al candidato presidencial venezolano, Henri Falcón, se dirigió a la prensa para anunciar que tienen reportes de que los centros electorales siguen abiertos, a pesar de que el comando de campaña Venezuela había llegado a un acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE), para que cumpliera el reglamento y cerraran los recintos a las 6 de la tarde. Asimismo, el político pidió a la sociedad civil tener los registros en mano de las reiteradas denuncias relacionadas a las arbitrariedades ocurridas durante los comicios “porque esto se está peleando voto a voto y es indispensable tener registro” de las irregularidades.
A pesar de esto, Romero dijo que ellos estaban conscientes de las altas probabilidades que habían de que ocurrieran asuntos que violaran la normativa electoral, pero aun así “dimos la pelea”. Aunque a lo largo del día se ha presentado poca afluencia de electores, aseguró que aún hay personas ejerciendo su derecho al voto y alentó a defender el voto de estas personas que se encuentran sufragando. “Aquí cuenta hasta el último voto y lo vamos a defender”, recalcó .
El periodista de Avanzada Progresista, Mario Villegas, aprovechó la oportunidad para denunciar que varios centros no han sido cerrados por órdenes del Plan República, violando la normativa electoral y el acuerdo al que llegó el comando de campaña Venezuela con el CNE. Romero aseguró que pronto emitirán una posición relacionada a todas las arbitrariedades que se han presentado en la jornada electoral.
Finalmente dieron la palabra al observador internacional argentino, Franco Fiumara, que además de agradecer la invitación, hizo un llamado a votar porque considera que es la única forma para solucionar los conflictos en los países. Informó que realizaron un recorrido amplio con distintos muestreos y lamentó la “poca concurrencia electoral”, pues se ha sentido sorprendido. También comentó que la abstención tiene un punto en contra, al ser una acción que reflejaría una actitud anárquica y otro a favor, que va relacionado a la protesta que tiene una sociedad hacia los políticos.
Romero finalizó la alocución diciendo que las actas electorales son claves en el proceso, llamando una vez más a la defensa del voto.