ir al contenido

Diálogo Nacional presentará mecanismos por los cuales conseguirá democracia, justicia y seguridad para Nicaragua

Desde Nicaragua los delegados para el Diálogo Nacional, Víctor Cuadras y Fernando Sánchez, de la Coalición Universitaria; María Nelly Rivas, del sector empresarial, y Azahálea Solís, de la sociedad civil comunicaron a la nación el reinicio de las conversaciones.

De igual forma anunciaron que la agenda tendrá como principal interés la democratización del país, justicia para las víctimas de la represión y el castigo para los responsables de sus muertes.

Cuadras por su parte aseguró que este lunes será un día clave en la mesa de Diálogo Nacional, pues presentarán los mecanismos con los cuales buscaran conseguir democracia, justicia y seguridad para el país.

Si bien saben que el Gobierno opondrá resistencia, presentarán sus propuestas de manera “frontal”.

La resistencia del Gobierno, según explicó Cuadras, quedó evidenciada el primer día de sesión, cuando delegados de Ortega intentaron hacer de las conversaciones un “rifi rafa”. El estudiante aseguró que ese día fue clave la presencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pues a través de las pruebas lograron desmontar la farsa y el teatro armado por el régimen de Daniel Ortega.

“Creo que mañana, con mucha confianza en la unidad creada, vamos a conseguir en un plazo corto de tiempo, que Ortega se retire del poder. Ese es el mayor objetivo que llevamos, porque tenemos el escenario que nos ha demostrado que este gobierno no puede mantener un buen rumbo en el país. Ortega y su comitiva han demostrado que no son capaces de gobernar Nicaragua”, sentenció Cuadras.

Con información del Confidencial

Últimas Noticias