ir al contenido

Congreso de EE.UU. vigilará a corruptos salvadoreños

La Cámara de Representantes aprobó que el Gobierno de EE. UU. incremente su investigación de los casos de corrupción en Centroamérica, especialmente aquellos cometidos en El Salvador, mediante  una enmienda incluida en la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA).

La enmienda, impulsada por California Norma Torres necesitará que el secretario de Defensa elabore una lista de funcionarios de todos aquellos gobiernos de Centroamérica que estén involucrados en actos de corrupción.

“Hoy, el Congreso ha dado un paso importante para fortalecer el estado de derecho en América Central. Durante varios años, los demócratas y los republicanos en el Congreso de Estados Unidos se han unido para apoyar a los valientes fiscales, jueces e investigadores policiales que trabajan para erradicar la corrupción y el crimen organizado”, explicó Torres.

La congresista agregó, “La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras han jugado un papel esencial en este proceso”.

La legislación tiene que ser aprobada por el Senado para que luego sea enviada al presidente Donald Trump para que este la firme y entre en vigor.

Con información de El Diario de Hoy

Últimas Noticias